Cultura

¿De qué murió Salvador Dalí, máximo representante del surrealismo?

Así fue el triste fallecimiento de uno de los grandes exponentes del arte surrealista, Salvador Dalí

Salvador Dalí, uno de los artistas surrealistas más influyentes del siglo XX, dejó un legado artístico inigualable que sigue fascinando a la humanidad. 

Su vida estuvo marcada por la extravagancia, la originalidad y una mente creativa única. Sin embargo, la muerte de Dalí también se envuelve en un misterio que ha intrigado a sus seguidores y expertos por décadas.

Te contamos cómo murió uno de los mayores exponentes del surrealismo en el arte:

Salvador Dalí, pintor español y uno de los grandes exponentes del surrealismo, murió hace 30 años y así lo homenajeamos.
Salvador Dalí, el "hacedor de todas las artes

¿Quién fue Salvador Dalí?

Nacido el 11 de mayo de 1904, en Figueres, España, Dalí mostró desde temprana edad su inclinación por el arte. Su talento excepcional lo llevó a ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde rápidamente se destacó como un prodigio artístico. 

Aunque se adhirió inicialmente al movimiento surrealista, Dalí fue conocido por su estilo único, que fusionaba elementos oníricos con una precisión técnica asombrosa.

Dalí se relacionó con otros grandes artistas, como Pablo Picasso y Joan Miró, y colaboró con el cineasta Luis Buñuel en la película "Un perro andaluz". Su obra maestra, "La persistencia de la memoria", con sus famosos relojes derretidos, se convirtió en un ícono del surrealismo y le otorgó reconocimiento mundial.

Dalí atribuía su aprecio por todo lo dorado y lo extravagante, su fascinación por el lujo y su afinidad por la moda oriental a un autoproclamado "linaje arábigo". Este linaje, según él, se remontaba a los tiempos de la dominación árabe en la península ibérica.


Su polémica obra

La obra de Dalí abarca pintura, escultura, fotografía y cine. Su estilo distintivo incluye paisajes oníricos, retratos surrealistas y una habilidad para plasmar la dualidad entre lo consciente y lo inconsciente.

 Su capacidad para representar la realidad de una manera distorsionada pero altamente detallada lo convirtió en un maestro indiscutible del surrealismo.

Dalí también se destacó por su personalidad excéntrica y su presencia mediática, contribuyendo a la creación de su propia imagen pública, que se volvió tan célebre como sus obras. Sin embargo, esta extravagancia también generó controversias y conflictos con otros artistas y movimientos.

¿De qué murió Salvador Dalí?

El 23 de enero de 1989, Salvador Dalí falleció a la edad de 84 años en Figueres. Su muerte, aunque anunciada, no estuvo exenta de polémica. 

En los últimos años de su vida, Dalí experimentó problemas de salud, incluyendo la enfermedad de Parkinson y problemas cardíacos, según reportes de medios como El País.

Según sus colaboradores y medios especializados en el arte, Dalí murió oyendo su disco favorito 'Tristán e Isolda', de Richard Wagner y falleció a causa de una parada cardiorrespiratoria en Figueras.

En sus últimos años, Dalí dejó de pintar activamente debido a su salud debilitada. A pesar de su fallecimiento, su impacto en el arte perdura, y su legado sigue inspirando a artistas y admiradores de todo el mundo.

Salvador Dalí fue una figura monumental en el mundo del arte, cuya vida y obra continúan dejando una huella imborrable en la historia cultural. 

A través de sus creaciones, Dalí logró trascender los límites de la realidad y la imaginación, consolidándose como un ícono eterno en el firmamento artístico.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.