"El estado de Guanajuato no sólo debe ser industrial, que ese progreso que promueve sea también humanista, y vamos a tratar de cooperar en lo que podamos", expresó Avelina Lésper, directora de la Colección Notivox Arte, durante la inauguración de Colección Notivox Arte, periódicos y esculturas.
Durante la conferencia de prensa que ofreció para anunciar la muestra en el Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo, indicó que ya se dio el primer paso de colaboración con el estado, ya que en la ciudad de Guanajuato, en el Museo Casa del Conde Rul, también se exhibe parte del acervo artístico de la Fundación MILENIO.
La crítica de arte, extendió la invitación a la comunidad artística de la entidad, para que se anime a mandar sus carpetas con sus propuesta, pues al margen del tráfico de influencias, su obra puede ser parte de esta colección. Mencionó que incluso puede ser exhibida el próximo año en Celaya Guanajuato.

"Queremos reflejar lo que se está haciendo en la plástica y en los distintos estados del país, las diversas generaciones, ahorita ya artistas que son consagrados y que están completamente olvidados y marginados, o jóvenes a los que les está costando muchísimo trabajo acercarse a los espacios, así que todas estas personas son las que estamos tratando de recuperar y apoyar".
Moisés Agüello, director del Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo, al hacer uso de la palabra, subrayó que la Fundación MILENIO tiene seis colecciones temáticas de pintura y escultura.
"Tiene la colección de pintura, tiene la colección de los periódicos y bueno en esta ocasión nos presta una parte de ese acervo, vienen algunos expositores como Roberto Parodi y Jazzamoart, importante pintor muy reconocido, como sabemos es originario de Irapuato, aunque radica en la Ciudad de México, pero está no querías hacer las tomas o mañana presente con un periódico intervenido y con una escultura", dijo.

Cualquier cosa es arte
El público en general y grupos de estudiantes de la Universidad de León, Universidad Latina y Universidad de Celaya, le pidieron a la también curadora de la exposición Colección Notivox Arte, periódicos y esculturas reflexionar sobre la situación del arte en México.
"Debido a la academia, ahorita lo único que se necesita para escribir una cédula curatorial en un museo de arte contemporáneo, es diarrea verbal, pues les han enseñado a los alumnos que cualquier cosa es arte", dijo Avelina Lésper.

Entonces, agregó, se ha formado un sistema muy fuerte y muy violento que trabaja con muchísima intransigencia, marginando a las artes visuales y priorizando al arte VIP: Video instalación y performance.
"A pesar de todo el dinero que le han dado al arte VIP y cómo lo han apoyado, es un arte que está cotizado a nivel internacional. Y comparado con los precios de otros artistas es exactamente lo mismo porque es una imitación del arte que se hace en otros países. Esos artistas como Gabriel Orozco o Teresa Margolles, no son a nivel internacional grandes estrellas, pues no son Ai Wei Wei".
La muestra Colección Notivox Arte, periódicos y esculturas se inaugura este jueves a las 20:00 horas en el Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo.

lar