Cultura

Arte a las alturas, dando color al centro de Torreón

Lorena Barrera toma una grúa y se prepara para pintar una pared ubicada a 14 metros sobre el suelo. Lo que comenzó siendo un trabajo de urgencia, ahora es de tiempo completo.

Con habilidad para movilizar una grúa, ella dirige el vehículo hasta el muro y comienza a subir. Al menos 14 metros la separan del suelo, pero mide la distancia entre sus pinturas y la pared y comienza el mural.

De padres mexicanos, Lorena Barrera nació en los Estados Unidos, donde estudió producción de dramaturgia. Y al pedirle a un pintor que realizara una escenografía, se enfrentó al reto de suplirlo pues con todo y contrato él jamás se apareció.

“Este es un trabajo, me contrató Jaime Russek. Fue muy claro y me dijo que quería algo para la ciudad, que pasara la gente y que lo viera y les diera gusto. Por eso escogimos al poeta Nezahualcóyotl”.

El mural ya causa que los peatones se detengan en la calzada Colón entre las avenidas Juárez y Morelos. 

Adultos y niños por igual levantan la mirada para observar su colorido, donde además se incluirá el verso: “Dejemos al menos flores, dejemos al menos cantos”.


“Me da verguenza decir cuánto tiempo me he tardado en este trabajo porque yo pensé que serían tres semanas, pero como estuvo llueve y llueve ya llevo como dos meses, definitivamente pintar es lo fácil, lo difícil es toda la logística, podemos querer que no llueva pero no podemos evitarlo”.

Más aún, dijo que para la pared se tuvo que aplicar un sellador bastante grueso porque se requería para que la pintura no se absorbiera. Luego colocar el andamio e iniciar este proyecto que falta muy poco para su conclusión.

“Yo soy productora de obras de teatro. Trabajé en Houston como directora de escenografía y trabajaba con un ingeniero de luces. Luego contrataba a un artista para que nos hiciera la escenografía, ya fuera esculturas o algo pintado. Un día el pintor que contraté para que hiciera una de las escenografías no llegaba y no llegaba y nunca llegó”.

Con su propio trabajo en riesgo Lorena asumió el reto de hacer la escenografía. Pensó originalmente en un bosque y se fue a un Walmart a comprar la pintura olvidándose de los pinceles.


“Imagínate, no compré brochas porque no se me ocurrió, pues nunca había pintado. Empecé a pintar con las manos y entonces me quedó horrible, porque no era una pintura realista, no parecían árboles pero a todo mundo le dije que era un bosque abstracto y fue un hitazo porque una persona del público compró la escenografía, que nunca nos había pasado y luego me pidió unos cuadros para su casa”.

Aseguró que con la pintura que le sobró hizo otras pinturas que pudo vender a través del Facebook. Los pedidos la rebasaron y abandonó la producción escénica para volver a Torreón, ciudad que dejó a los 16 años para irse a estudiar.

“Llevo un año y medio acá. Me encantará ir a Ciudad de México, pero sí me voy a quedar un par de años más acá, estoy muy feliz. El mural que estoy haciendo ahora es el más grande, mide al menos 8 por 13 metros, pero yo pinté el de Punto Colón recién llegando, y luego pinté unas salas para un bar y la fachada de un restaurante. Y luego en mi casa, mis papás me lo pidieron y fueron 8 por 8 metros”.

Al concluir el trabajo que realiza sobre el Paseo Colón, Lorena Barrera se movilizará para intervenir un muro en la Ciudad de México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.