Cultura

Colocan altar de muertos gigante en el Centro de Tlaquepaque; aquí su ubicación y características

Autoridades dieron a conocer las medidas oficiales de esta instalación por Día de Muertos y quiénes son las mujeres a las que se recordó.

Un colosal altar de muertos fue inaugurado en Tlaquepaque, el cual muestra los tradicionales símbolos del Día de Muertos, pero también lució las conocidas artesanías que hacen conocida a la localidad.

De acuerdo con el gobierno municipal se trata de un altar con récord mundial y es parte de las actividades alusivas al 2 de noviembre que este fin de semana engalanan este Pueblo Mágico.


Además en este marco se prevé que se anuncie la fecha en que vuelva a abrir el famoso Parián de Tlaquepaque, el cual sufrió un derrumbe que lo mantiene sin actividades desde inicios de septiembre de este año

¿Cómo es el altar de muertos gigante de Tlaquepaque?

El altar está dedicado a tres mujeres que son símbolos de lucha en México, quienes han estado participando en la política y siendo parte de luchas sociales, dejando una huella importante en este ámbito. Se trata de

  • Ifigenia Martínez
  • Griselda Álvarez Ponce de León
  • Rosario Ibarra de Piedra

El altar abarca todo el área central de la presidencia municipal de Tlaquepaque, donde la fuente también fue preparada para la ocasión con flores desde su base y por cada uno de los niveles de fuente hasta su punta. El resto del espacio lo cubre una capa de aserrín que adorna con distintos motivos del Día de Muertos.


Altar de muertos con récord mundial

El altar mide mil 811.49 metros cuadrados

¿Dónde se encuentra el altar de muertos gigante?

El altar de muertos más grande de México el cual tendrá ocho niveles y estará en la calle Juárez desde avenida Niños Héroes hasta la calle Progreso frente a El Parián de Tlaquepaque, calles que además mantendrán un cierre vial.


¿Qué actividades habrá por hoy Día de Muertos en Tlaquepaque?

Este sábado continúa la jornada tradicional con concursos, música y otras manifestaciones culturales para recordar a los fieles difuntos.

Fue el pasado miércoles que dio inicio el Festival Tradición Viva con el que se pretende mantener las tradiciones ancestrales a través de diferentes actividades culturales.

La entrada es gratuita a todas las actividades que empiezan desde temprano.


Programa de actividades para el 2 de noviembre en Tlaquepaque

  • 19:00 Concurso de altares en plaza principal
  • 19:00 Rol de la catrina sobre andador comercial, calle independencia
  • 20:00 Gala de catrinas y catrines en la plaza principal
  • 20:00 Paco padilla en concierto en plaza principal
  • 21:00 Gala folclórica en plaza principal y camino de las ánimas
  • 22:00 Gala musical en plaza principal
  • 00:00 Puesta de altares de muerto en plaza principal

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.