Como parte de las actividades previas a la Feria Internacional del Libro Coahuila 2018, se llevó a cabo la presentación de “El Niño que Fuimos”, de Alma Delia Murillo.
Se realizó primero en Torreón y luego en Saltillo, teniendo como presentadores en la primera sede a la periodista lagunera Adriana Vargas y al director de Cultura Escrita de la Secretaría de Cultura, Salvador Álvarez y en Saltillo a los periodistas culturales Sylvia Georgina Estrada y Yohan Uribe.
La escritora publicó la novela “Las Noches Habitadas”, en 2015 y el libro de cuentos “Damas de Caza”, en 2010.
Es autora de la columna sabatina "Posmodernos y Jodidos", en SinEmbargoMx.
Amante de la Ciudad de México, las palabras y el sentido del humor. Estudió Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
La historia
Óscar, María y Román se conocen hacia sus diez años en un internado que será para ellos campo de juegos y espacio sagrado, pero también un puente hacia la noche oscura del alma, ninguno de los tres protagonistas de esta novela puede evadir el dolor y todos comparten grandilocuentes fantasías.
Tal vez sea eso lo que los une y los hace atravesar soledad, orfandad y la necesidad de tomar decisiones que involucran dos muertes y habrán de marcarlos por el resto de sus vidas.
Luego, el destino los separa y sólo se reunirán veinte años más tarde.
Veinte años, nada menos. Para cuando su reencuentro ocurre, los tres son ya otras personas, adultos con vidas que luchan por llevar a metas más altas, a veces con desaliento y otras con entusiasmo inextinguible.
Tres adultos comunes con problemas comunes, tres vidas promedio, se diría, pero en su presente y en su pasado hay nudos por desatar: la homosexualidad, la venganza, la culpa matricida, el amor soterrado.
Como sabremos y atestiguaremos, juntos de nuevo buscarán respuestas tanto en sus circunstancias actuales como en esos niños que fueron.