Asaltos y consumo de alcohol o drogas era la constante en el andador Izcalli VI de Metepec, pero gracias a la iniciativa de los vecinos de la zona se convirtió en un espacio familiar al cual este domingo se dieron cita artistas, asociaciones civiles y habitantes del lugar para reavivar su imagen y llenar las paredes con 30 murales, afirmó Erwin Martínez, quien inició con el proyecto hace 2 años.
“Me di cuenta de que era un punto muy inseguro, los niños no podían usarlo para jugando, la gente venía a tirar su basura, etc., entonces comencé reforestando, dándole mantenimiento en general y poco a poco se unieron más personas, todos hemos cooperado de forma positiva”.
Aseguró que desde entonces el cambio fue radical, de estar secuestrado por la delincuencia se convirtió en un sitio de sana convivencia y recreación infantil.
“Por eso creo que este tipo de transformaciones inician por uno, porque no se trata de dejarle todo a las autoridades ni al gobierno, sino que cada quien debe aportar lo que le toca; debemos ser buenos ciudadanos porque esto se contagia”.
Por otro lado, Ariadna Gisel Monroy Martínez miembro de la organización, agregó que se unieron a la medida para colaborar con la realización de los murales “aunque al principio no teníamos el presupuesto necesario pedimos pintura a la Secretaría de Comunicación del Estado de México y lo gestionó, a partir de ahí es que empezamos con esta parte del proyecto”.
En esta ocasión, dijo, pintaron símbolos de Metepec y sobre cómo prevenir la violencia de género, en colaboración de asociaciones como EcoRenacimiento A.C., Intégrate, Metrobús Toluca Ya, la Academia de Arte y Desarrollo MC Escher y voluntarios de la localidad.
Para concluir aseguró que próximamente esperan llegar al por Parque de los Gigantes y seguir con estas jornadas de trabajo para llamar la atención de más personas.
“Este tipo de actividades sirven recuperar el espacio público y fortalecer el tejido social, al hacerlo mejora la armonía y baja tanto la violencia como la inseguridad, entonces creemos que cada vez más ciudadanos deberían hacerlo”.
LC