Content

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla celebra su 50 aniversario

El Modelo Educativo U50, exclusivo de la universidad, impulsa y desarrolla las habilidades de sus estudiantes enfocándolas en la transformación social

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) es una Institución privada de educación superior que recientemente cumplió 50 años de ser un semillero de formación para miles de profesionistas innovadores y comprometidos.

Fundada en Puebla el 7 de mayo de 1973, tiene como misión formar líderes que transformen a la sociedad a partir de una educación integral, resultado de ello son las más de nueve mil personas beneficiadas gracias a los programas de pertinencia social, que desarrollan tanto estudiantes como profesores.

El Modelo Educativo U50 de la UPAEP impulsa y desarrolla las habilidades de sus estudiantes enfocándolas en la transformación social.
La UPAEP abre fronteras con sus programas de internacionalización. (Cortesía)

El Modelo Educativo U50 es el sello exclusivo del estilo de enseñanza de la UPAEP, lo cual significa que impulsan y desarrollan las habilidades de sus estudiantes enfocándolas a la transformación social.

A través de una amplia oferta académica, integrada por más de 50 licenciaturas, 80 posgrados y 200 cursos, talleres, diplomados y certificaciones de educación continua, los estudiantes pueden desarrollarse en las áreas que más les apasiona, eligiendo el sistema de estudio que se adapte a su estilo de vida: presencial, online o mixto, pero siempre con la mira en la construcción de bienes comunes.

En la UPAEP su comunidad universitaria vive experiencias significativas a través de proyectos en donde abonan al desarrollo de la sociedad en sus dimensiones políticas, económicas, sociales, culturales, ambientales y deportivas. Ejemplo de ello es que es la única universidad poblana en contar con una unidad móvil de atención médica, con la cual prestan servicios de salud en distintas comunidades del estado; también destaca la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado en procesos de investigación y generación de patentes dando como resultado proyectos como el AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano puesto en órbita.

El Modelo Educativo U50 de la UPAEP impulsa y desarrolla las habilidades de sus estudiantes enfocándolas en la transformación social.
Estudiantes de licenciatura y posgrado de la UPAEP participaron en el Nanosatélite AztechSat-1, puesto en órbita en 2019. (Cortesía)

La proyección internacional es un pilar fundamental para la UPAEP, por ello ofrece opciones para que sus estudiantes vivan y experimenten nuevas culturas, a través de su programa UPAEP Global Campus, el cual ofrece cientos de opciones de internacionalización de manera presencial y online.

Excelencia académica acreditada a nivel internacional, visión global, investigación científica y una formación enfocada al desarrollo de un liderazgo transformador, son algunas de las cualidades que distinguen a esta casa de estudios, mismos que la han posicionado como La Universidad Transformadora en México

¡Toma el reto de cambiar el mundo a través de tu educación!

Conoce más en: upaep.mx







RRR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.