Content

Huawei presenta solución para minería de alta tecnología

La compañía china anunció que el sistema operativo para la industria minera MineHarmony, entró en etapa comercial a gran escala

Hoy en día, la tecnología 5G está creando grandes avances de conectividad en prácticamente cualquier industria, y en la minería es fundamental para lograr el trabajo en los pozos de las minas y tener mayor productividad, seguridad y operación remota; por esto es que Huawei desarrolló un sistema operativo que ayuda que todo esto se logré de manera eficiente mediante el sistema operativo MineHarmony.

Mediante 5G+AI, el sistema operativo cubre una gran cantidad de escenarios innovadores, incluido el control inteligente de equipos, el patrullaje automático de sitios fijos y la actualización en línea de equipos, cuyo tiempo se ha reducido de un día a tan solo cuatro minutos.

Lograr que la minería sea inteligente, tuvo que sortear primero el reto de establecer la interconectividad y la interoperabilidad de los equipos, así como la inaccesibilidad de los datos, y fue gracias las capacidades 5G, además de la conectividad totalmente óptica con FTTM e IPv6+, que se ha logrado la implementación de este tipo de tecnología bajo tierra a los pozos de las minas.

Estas tecnologías, conocidas por su baja latencia y alta confiabilidad, son ideales para múltiples escenarios, desde backhaul de video hasta control remoto de equipos.

Durante el Huawei Connect 2022, Ken Hu, presidente rotativo de Huawei, enfatizó la dedicación de la compañía para trabajar con socios para ayudar a los clientes de la industria a elegir la tecnología adecuada para sus necesidades y aprovecharla al máximo: "para proporcionar a nuestros clientes soluciones basadas en escenarios que realmente satisfagan sus necesidades, tenemos que trabajar hombro con hombro para comprender realmente los desafíos de su industria" afirmó.

Huawei anunció la comercialización a gran escala de MineHarmony el sistema operativo para la industria minera de alta tecnología.
Esta técnica facilita el trabajo en los pozos de las minas, mayor productividad, mejor seguridad y operación remota. (Cortesía)

MineHarmony OS se logró gracias al trabajo conjunto de Huawei y China Energy Investment Corporation, y hasta ahora el sistema se ha implementado en 3 mil 300 juegos de equipos en 13 minas y un lavadero de carbón.

En particular, el sistema se implementó en toda la mina Wulanmulun (también conocida como Ulan Moran) en Mongolia Interior, donde se lograron avances importantes en conectividad, interfaz y acceso a datos.

Las minas de carbón subterráneas están equipadas con todo tipo de dispositivos y equipos que funcionan con diferentes protocolos, y encontrar una manera de interconectarlos es un gran desafío. Para ello, Huawei Mine Team y China Energy se asociaron con más de 30 socios para desarrollar MineHarmony, el primer sistema operativo de Internet de las cosas (IoT) en el sector minero, en solo tres meses.

Huawei anunció la comercialización a gran escala de MineHarmony el sistema operativo para la industria minera de alta tecnología.
Esta técnica facilita el trabajo en los pozos de las minas, mayor productividad, mejor seguridad y operación remota. (Cortesía)

Con 5G, por ejemplo, se puede transmitir video en tiempo real de los transportadores principales y algoritmos de IA que identifican con precisión las anomalías; el sistema convierte las inspecciones manuales por fases en un monitoreo inteligente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, además de reducir la cantidad de personal de inspección subterránea en un 20 por ciento.

Con este desarrollo tecnológico, Huawei asegura que ayudará a que la industria minera sea más segura y eficiente, al mismo tiempo que requerirá menos personas para tareas de alto riesgo.

Huawei anunció la comercialización a gran escala de MineHarmony el sistema operativo para la industria minera de alta tecnología.
Esta técnica facilita el trabajo en los pozos de las minas, mayor productividad, mejor seguridad y operación remota. (Cortesía)






RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.