Content

Consejo de Investigación de Medios anuncia relanzamiento del Comité Crossmedia

El organismo es presidido por Omar Lázaro que, en su primera fase, buscará definir las nuevas métricas de estudio de audiencias y la actualización de los requerimientos de la industria.

Gracias a los avances tecnológicos, los contenidos en formato audiovisual son ahora consumidos dentro y fuera del hogar, en tiempo real y desfasado a través de diversas pantallas y plataformas. Se puede recibir el contenido completa o parcialmente, consumirlo en un solo evento o en varios, detener su reproducción, adelantarla, retrasarla y/o repetirla.

Esta flexibilidad modifica radicalmente la manera en la que las audiencias de medios son conceptualizadas y conlleva también una mayor complejidad en la forma en la que las mediciones correspondientes deberían diseñarse e implementarse.

Para buscar una mejora sustancial en la forma en la que las audiencias de contenidos audiovisuales son medidas, el Consejo de Investigación de Medios, A.C. (CiM) ha relanzado su Comité Crossmedia.

Capitalizando sobre su experiencia y con una sólida representación de los tres principales sectores de la industria de medios y publicidad, el CiM, junto con sus Asesores Técnicos y sus asociados, entre ellos, anunciantes, agencias de medios y medios de televisión abierta, televisión de paga y plataformas digitales, trabajarán de manera conjunta a favor de la industria, buscando una mejora sustancial en la medición de audiencias del contenido audiovisual que se consume a través de diversas plataformas, salvaguardando el rigor metodológico, la objetividad e imparcialidad de las mediciones y buscando responder a las necesidades de los diferentes sectores de la industria en México.

El Comité Crossmedia es presidido por Omar Lázaro, Director de Business Intelligence de Publicis Groupe para nuestro mercado, quien dirigirá los esfuerzos de los miembros de este organismo para que, en su primera fase, se definan las métricas del nuevo estudio de audiencias, para que se actualicen los requerimientos de la industria y se compartan con las casas medidoras interesadas en participar en el proceso de licitación correspondiente.

El CiM lleva 26 años en la industria, especialmente enfocado en la mejora continua de las metodologías y procesos para la investigación de medios y medición de audiencias. A lo largo de su historia, ha buscado revolucionar los estudios de medios para lograr una verdadera medición crossmedia y en específico, una mejor medición de audiencias de video.

Actualmente, con el profundo interés mostrado por los asociados del CiM y de la industria en general y con su participación activa, las condiciones están dadas para lograr el desarrollo e implementación de un nuevo estudio de medición de audiencias de video multiplataforma.

En el CiM, asociados, consultores técnicos y staff están convencidos que este es un momento crucial para el desarrollo de la industria de medios y publicidad en México y que la participación de todos los sectores es fundamental para dar un salto cuántico con respecto a la investigación de medios y medición de audiencias.

Para más información o para unirse a los trabajos que lleva a cabo el CiM, se puede contactar vía email a: [email protected]

FCA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.