Content

Celebran la historia de la leche en México con una obra única

El libro documenta el impacto cultural y económico del sector lácteo, así como su alianza con Tetra Pak que marcó un hito en la seguridad alimentaria

La Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC) presentó el libro Historia de la Leche y sus Derivados en México. Esta obra sin precedentes reúne relatos, testimonios y análisis sobre la evolución del sector lácteo mexicano, destacando su impacto económico, social y cultural a lo largo de los años.

El evento, realizado en el Club de Industriales de la Ciudad de México, contó con la presencia de destacados líderes del sector y personalidades del ámbito público y privado. Durante la ceremonia, Ricardo Arturo Villavicencio, presidente de CANILEC, resaltó la importancia de este documento histórico como "un homenaje a generaciones de hombres y mujeres que han transformado la leche en un símbolo de progreso y orgullo para nuestra nación".


El libro documenta el impacto cultural y económico del sector lácteo, así como su alianza con Tetra Pak que marcó un hito en la seguridad alimentaria.
La alianza entre la industria y el líder en soluciones de envasado cambió el consumo de este producto. (Mónica Ramos)

Una alianza clave: Tetra Pak y el sector lácteo mexicano

Uno de los apartados de la obra es la colaboración entre Tetra Pak y la industria lechera, que marcó un antes y un después en la producción y distribución de leche en México. Desde su llegada al país en 1962, Tetra Pak ha revolucionado el sector con soluciones de envasado aséptico que no solo garantizan la inocuidad del producto, sino que también permiten alargar su vida útil y eliminar la dependencia de cadenas de frío. Esto ha hecho posible llevar leche segura y nutritiva a las comunidades más remotas, transformando la seguridad alimentaria del país.

El libro documenta el impacto cultural y económico del sector lácteo, así como su alianza con Tetra Pak que marcó un hito en la seguridad alimentaria.
La obra celebra los logros del sector lácteo mexicano y reflexiona sobre su futuro. (Mónica Ramos)
"Estamos muy orgullosos de ser parte de esta historia", señaló Marcela Mendoza, directora de marketing para Tetra Pak México. "Nuestra tecnología no solo cambió la forma de consumir leche, sino que también nos ha permitido fomentar prácticas sostenibles en toda la cadena productiva, contribuyendo a una economía circular en México".

El legado de Tetra Pak incluye el emblemático envase con forma de tetraedro lanzado en 1952, un diseño que sentó las bases para un portafolio de envases cada vez más innovadores y prácticos. Este compromiso con la innovación, la inocuidad y la colaboración ha permitido a los productores de lácteos mexicanos adaptarse a las necesidades del mercado nacional e internacional.

El libro documenta el impacto cultural y económico del sector lácteo, así como su alianza con Tetra Pak que marcó un hito en la seguridad alimentaria.
En sus páginas se incluyen relatos y testimonios de 43 empresas del sector. (Mónica Ramos)

El sector lácteo en cifras

Con una producción anual de 13 mil 300 millones de litros de leche bovina, México ocupa el décimo cuarto lugar mundial en este rubro, de acuerdo con la CANILEC. Este sector representa el 17 por ciento del valor de la producción pecuaria nacional y genera 600 mil empleos directos, además de un millón de empleos indirectos, consolidándose como un pilar clave de la economía mexicana.

Un legado para la posteridad

El libro, estructurado en tres capítulos, incluye la historia del ganado en América, el surgimiento de la lechería en México y un compendio de historias empresariales de 43 compañías que han contribuido al desarrollo del sector. Entre ellas, se destaca la narrativa de comunidades como los menonitas, quienes introdujeron técnicas de producción que transformaron regiones enteras.

En palabras de Félix Martínez Cabrera, ex presidente de la CANILEC y miembro del grupo de trabajo para la elaboración del libro, "esta obra refleja el esfuerzo y la innovación de un sector que ha sabido combinar tradición y modernidad, y que nos inspira a seguir construyendo un futuro prometedor".
El libro documenta el impacto cultural y económico del sector lácteo, así como su alianza con Tetra Pak que marcó un hito en la seguridad alimentaria.
Presentaron el libro el presidente de la CANILEC junto con líderes en la industria de la leche. (Mónica Ramos)

La presentación del libro contó con una destacada asistencia de representantes de las diversas empresas asociadas a la CANILEC, proveedores clave del sector, patrocinadores que han impulsado este proyecto editorial, académicos, investigadores y representantes de organismos culturales y humanitarios.

Con esta obra, la CANILEC no sólo celebra los logros del sector lácteo, sino que también abre un espacio de reflexión sobre los retos futuros en sostenibilidad e innovación, reafirmando el papel de la leche como un elemento esencial en la alimentación y la historia de México.





RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.