La armadora sueca Volvo levanta en forma discreta y sin muchos aspavientos publicitarios un titán industrial en el Parque Industrial GP en Ciénega de Flores: su nueva planta de camiones de alta gama, la de mayor volumen y dimensión del mundo, con una serie de pabellones y naves de dimensiones colosales.
Al cerrar casi el año del inicio de su construcción, la plataforma MILENIO-Multimedios realizó un recorrido externo por la edificación del gigante automotriz, con sede en Gotemburgo, Suecia, la cual se proyecta que operará a mediados de 2026.
GP Construcción, responsable de las obras, ya concluyó y dio forma a por lo menos dos edificaciones industriales y una tercera la lleva a la mitad, sobre un terreno con una superficie de 127 hectáreas ubicado en territorio de Ciénega de Flores, a unos 35 kilómetros del Centro de Monterrey.
Aunque la mayoría de las naves ya están prácticamente levantadas solo falta su revestimiento.
También es visible el acceso principal sobre la carretera Ciénega de Flores-Salinas Victoria, entre la autopista de cuota y la vía libre Monterrey-Nuevo Laredo.

Un cortejo de cientos de camiones, grúas, oficinas móviles y portátiles, pipas de agua, maquinaria pesada y autos particulares zigzaguea y sortea sobre un predio deshabitado, donde antes solo existía matorral, maleza y hierba.
Equivalente a 40 campos de futbol, como lo estableció Grupo GP hace casi un año durante su anuncio, el pelotón de cientos de trabajadores de compañías trabajan y levantan las naves industriales sobre un área techada de 200 mil metros cuadrados.

Como parte de un gigantesco clan de proveedores expertos, decenas de constructoras y empresas como Cano Consultores, Cavis, Cavar Jr., Pumping Team, Grúas Flores, Mantenimiento Integral Regiomontano, además de Grupo GP, entre otras, van y vienen a la planta diariamente.
Tras una solicitud de información por parte de la plataforma MILENIO-Multimedios, Adriana Ruiz, responsable de Marketing y Comunicaciones de Volvo Trucks México, informó que buscan concluir a finales de este año o a principios del próximo.
"Te comparto que vamos por buen camino en cuanto al progreso de la construcción; encaminados y cumpliendo nuestros objetivos, con la industrialización prevista para finales del cuarto trimestre de 2025 o principios del primer trimestre de 2026".
"Nuestro objetivo es iniciar la producción a finales del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2026", dijo Ruiz.

No se dio a conocer el porcentaje de avance de las obras de construcción de la megaplanta.
El 15 de octubre de 2024, la armadora arrancó la construcción de la planta para ensamblar camiones y tráileres en este municipio de 68 mil 747 habitantes.

La megafábrica producirá vehículos pesados y generará 2 mil empleos al año 2030 y complementará la producción del grupo en Estados Unidos y proporcionará capacidad adicional para respaldar los planes de crecimiento de Volvo Trucks y Mack Trucks en los mercados de Estados Unidos y Canadá.
mrg/dat