El gobierno federal y estatal confirmaron que la Línea 11 del Trolebús —que conecta a la alcaldía Iztapalapa con Chalco— extenderá su ruta para poder beneficiar a más personas del Estado de México, pues su nueva terminal estará situada en Ixtapaluca.
Desde la inauguración de esta primera línea del Trolebús en la entidad mexiquense, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su intención por seguir mejorando la movilidad en el oriente debido a las carencias que tienen que enfrentar su población para intentar vivir su vida.
Los habitantes de esta zona se trasladan diariamente hacia la Ciudad de México, ya sea por trabajo o estudios, pero para trasladarse tienen que recurrir a unidades colectivas que no han sido completamente regularizadas y que son inseguras; además que los usuarios pierden alrededor de dos horas en el transporte.
Con la línea del Trolebús que va hacia Chalco, se logró eficientar la movilidad, pues al tratarse de un transporte masivo, es capaz de brindar servicio a 120 mil personas diariamente, en una primera etapa, y se redujo el tiempo de trasladó a 45 minutos.
En ese sentido, Sheinbaum junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, impulsaron el proyecto para que las unidades eléctricas también cubrieran la demanda en Ixtapaluca.
Confirman construcción del Trolebús a Ixtapaluca
A través de un comunicado de prensa se informó que el proyecto tendrá un inversión de dos mil 50 millones de pesos, y beneficiará a 900 mil residentes de Valle de Chalco e Ixtapaluca.
Las autoridades invertirán 5 millones de pesos para realizar un estudio sobre demanda de usuarios; de ascenso y descenso de pasaje; reestructuración de rutas; y modelo de negocio. Se prevé que un año ya hayan concluido.
???? #ComunicadoDePrensa
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) August 19, 2025
Con Trolebús de Ixtapaluca, Gobierno de @delfinagomeza beneficiará a más de 900 mil habitantes del oriente del Estado de México.
Más información: ???????? pic.twitter.com/DFtilCZ9ce
¿Cuáles serán las posible estaciones del Trolebús a Ixtapaluca
El secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja, compartió que la ruta abarca 11.3 kilómetros, reducirá el tiempo de traslado en 47 minutos y sobre todo ayudará a disminuir la contaminación al utilizar unidades limpias y sustentables.
"Se estima que atenderá a por lo menos 40 mil usuarios todos los días. Actualmente se trabaja con los representantes de las rutas de transporte público existentes, para que se integren al sistema y funcionen como alimentadoras del Trolebús Ixtapaluca, tal como se está realizando con los concesionarios de la zona para el Trolebús Mexiquense", escribieron.
De acuerdo con una imagen filtrada del presidente municipal Felipe Arvizu, el trazo tentativo contempla que el ramal comience desde la estación Puente Blanco; además el corredor podría estar conformado por 10 estaciones:
- Caseta Vieja
- Santa Bárbara
- Hacienda Ojo de Agua
- Carretera Federal
- Acozac
- Vigilante
- Ixtapaluca Centro
- Cruz Roja
- Camino a San Francisco
- San Buenaventura
Por lo cual, se espera que las unidades eléctricas circulen sobre los carriles centrales de la autopista y carretera México-Puebla así como de la avenida Canal de Santa Bárbara; sin embargo, está información no ha sido confirmada.
¡Conoce la ruta tentativa del próximo Trolebús de Ixtapaluca! ????
— Santi VR (SNT Movilidad Urbana) (@SntVTC) August 19, 2025
El Gobierno Federal ha anunciado que construirá un ramal de la Línea 11 del Trolebús que va de Santa Marta a Chalco, para que en la estación de Puente Blanco se bifurque para llegar al municipio de Ixtapaluca.
1/3 pic.twitter.com/r3TNBljRtc
PNMO