Comunidad

Guardia Estatal Cibernética en Tamaulipas lanza tips para que jóvenes eviten ciberacoso

Amenazas, difusión de rumores y publicaciones ofensivas de manera reiterada contemplan lo que es el 'ciberacoso'.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), a través de la Guardia Estatal Cibernética, lanzó una serie de recomendaciones para prevenir el ciberacoso escolar, una problemática que afecta la integridad emocional, psicológica y social de los estudiantes.


¿Qué es el ciberacoso?

El ciberacoso se define como el hostigamiento entre alumnos mediante herramientas digitales, como redes sociales, aplicaciones de mensajería, correos electrónicos o videojuegos en línea. Entre sus manifestaciones se encuentran amenazas, difusión de rumores y publicaciones ofensivas de manera reiterada.


Estos son los consejos que da la SSPT para protegerse en el entorno digital


Las autoridades recomiendan a los jóvenes utilizar la tecnología de manera responsable, evitando publicar o compartir contenido sin pensar en sus consecuencias. Es fundamental ajustar la configuración de privacidad en redes sociales y plataformas de juegos, permitiendo únicamente el contacto con amigos conocidos, y no aceptar solicitudes de personas desconocidas.

Mujeres de 20 a 29 años, las más afectadas del ciberacoso en México
Mujeres de 20 a 29 años, las más afectadas del ciberacoso en México. | Archivo

Asimismo, se aconseja no participar en burlas ni cadenas ofensivas, ya que incluso ignorar o compartir contenido dañino puede constituir acoso. En caso de ser víctima o testigo de ciberacoso, se debe conservar evidencia mediante capturas de pantalla o mensajes, al igual que informar a un docente o al área escolar correspondiente.

Otras medidas incluyen bloquear y reportar al agresor en la plataforma utilizada, hablar con padres o tutores sobre cualquier situación incómoda en línea y promover una cultura de respeto dentro de la comunidad escolar, recordando que lo que no se haría en persona tampoco debe hacerse en internet.



¿En dónde puedo denunciar ciberacoso en Tamaulipas?


Para recibir orientación o denunciar casos de ciberacoso, la SSPT pone a disposición los siguientes contactos: 

WhatsApp 834 144 3172 o el teléfono 834 318 62 32 extensión 16099.


JETL

Google news logo
Síguenos en
Eduardo Torres
  • Eduardo Torres
  • Licenciado en comunicación digital, editor web en Notivox Tamaulipas. Extrovertido, capaz de entender a los demás, amante del cine, la lucha libre y las buenas pláticas. Egresado de la Universidad del Noreste
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.