Comunidad

Se gradúa primera generación del CEPTRI del TRIJAEM

Los egresados culminaron estudios en áreas cruciales para el futuro del país.

Al menos 93 servidores públicos de distintos municipios y estados como Chihuahua, Michoacán, Veracruz y Querétaro forman parte de la primera generación del Centro de Formalización y Profesionalización (CEPTRI) del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) que se graduó este miércoles.

“Se trata de una generación que no solo inaugura un proyecto educativo. sino que enciende una antorcha que iluminará el camino de quienes vendrás después. Son 93 hombres y mujeres valientes porque comprometerse con el conocimiento y con el cambio requiere de mucho coraje”, indicó Gerardo Becker Ania, magistrado presidente del TRIJAEM y rector del CEPTRI.

En la sala de conciertos Felipe Villanueva indicó que los egresados culminaron estudios en áreas cruciales para el futuro del país: Responsabilidades Administrativas, Justicia Administrativa y Derecho Administrativo. 

“Cada uno de ellos y ellas es un testimonio vivo de lo que se alcanza con disciplina, vocación y un profundo sentido del deber, demostraron que no hay barrera que las y los detenga”.

Esta generación -explicó- abrió camino donde no había, enfrentó la exigencia académica, los retos personales y laborales, y aun así siguió adelante, demostró que para servir a la sociedad se debe aprender cada día más. Este logro no es fruto de la casualidad, es el resultado de una visión de estado clara y comprometida.

Reconoció que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez haya dejado claro que la transformación del servicio pasa por la capacitación, la integridad y la nueva ética en el ejercicio del poder. 

“Este liderazgo se encuentra reflejado en el Plan de Desarrollo estatal, especialmente en el eje número 1”.

Destacó la colaboración de la secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno estatal por hacer posible que este sueño educativo fuera una realidad, así como a la secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, por obtener un promedio de 10, el más alto en su generación.

En su mensaje la secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, refirió que la firma del convenio con el TRIJAEM tiene como propósito impulsar la coordinación académica para la profesionalización de las personas servidoras públicas.

Como alumna refirió que dentro de la especialidad de Responsabilidades Administrativas se impartieron materias como Aspectos Generales del Proceso y Procedimiento Administrativo; Administración y Función Pública; Responsabilidades Administrativas en el Estado de México; Transparencia y Protección de Datos Personales; Medios de Defensa en Materia Administrativa; Creación, Elaboración y Redacción de Acuerdos, Sentencias y Resoluciones, entre otras.

“Deseo hacer especial énfasis en una disciplina fundamental, la ética. Esta rama de la filosofía nos guía para distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo. Estoy convencida de que la ética es la disciplina más poderosa para combatir la corrupción desde sus raíces, pues constituye la base moral que orienta nuestras decisiones y acciones en el quehacer gubernamental”.

Por último, destacó las virtudes de la plataforma del Centro de Formación y Profesionalización, la cual permitió realizar estudios a distancia e incluso con servidores públicos, fuera de los horarios de trabajo; llevar un control puntual de las tareas; presentar exámenes; y mantener una comunicación efectiva con docentes, directivos e incluso con servidores públicos de otros estados.

“Celebremos este logro académico, que representa la culminación de un proceso de formación que nos ha dotado de herramientas, conocimientos y experiencias para fortalecer nuestra labor en materia de justicia administrativa, derecho administrativo y responsabilidades administrativas”.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.