El secretario del Ayuntamiento de León, Pablo Elizondo Sierra, informó que ocho de las diez personas afectadas por el desalojo en una parcela de San Juan de Abajo ya reciben atención directa por parte del municipio.
El desalojo se llevó a cabo el pasado lunes 14 de julio, derivado de una orden judicial tras un conflicto entre particulares que ocupaban viviendas en terrenos que, aparentemente, no les pertenecían.

“Son ocho de las personas afectadas las que ya están siendo atendidas por parte del municipio, que en distintos momentos se fueron acercando, aceptando la ayuda que la alcaldesa les ofreció”, declaró el funcionario.
Elizondo Sierra precisó que estas personas han tenido contacto directo con la administración municipal, siendo recibidas en la sala de Cabildo por la alcaldesa, acompañada del director del Instituto Municipal de Vivienda y el presidente de su consejo.
“Entiendo que era un total de 10 afectados, pues ocho son los que tienen ya el acercamiento directo con el municipio. Las personas que acudieron al gobierno del estado son distintas a este grupo, porque, inclusive, según tengo entendido, la reunión que se sostuvo allá fue prácticamente en la misma fecha y en el mismo horario que se llevó la de aquí”, señaló.

Respecto a la situación jurídica del ejido, el secretario explicó que San Juan de Abajo mantiene esa calidad, con tierras de uso común y otras con títulos parcelarios.
“San Juan de Abajo es un ejido, finalmente no ha dejado de ser un ejido. Hay muchas zonas en las cuales ya se cuenta con títulos parcelarios o títulos de propiedad de algunos de los ejidatarios y hay otras partes del ejido que aún forman o son del dominio del mismo ejido por ser tierras de uso común”, comentó.
El edil añadió que actualmente el ejido se encuentra en proceso de renovación de su comisariado ejidal, mientras el Instituto Municipal de Vivienda continúa con los trámites sucesorios de ejidatarios fallecidos.
“Se han seguido llevando algunos de los juicios sucesorios, ya sean testamentarios o intestamentarios, de algunos de los ejidatarios que contando con título perdieron la vida. Era necesario agotar estos trámites para obtener el consentimiento de quienes les sucedan en la propiedad”, concluyó.
Elizondo Sierra reiteró que el municipio mantiene la apertura al diálogo con todos los grupos de la comunidad, buscando soluciones que garanticen el orden y respeto a los derechos de los habitantes.