A fin de presentar alcances y resultados de las estrategias de prevención contra las adicciones aplicadas a nivel municipal, fue realizada en Tulancingo la segunda reunión de seguimiento del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) y del Comité Municipal de Salud (COMSA).
Dicha reunión, fue presidida por la alcaldesa Lorena García Cázares y la jefa Jurisdiccional Isabel Guzmán Tavera, teniendo también la participación de representantes del sector salud, autoridades municipales, instituciones educativas, organizaciones civiles y tulancinguenses comprometidos con el bienestar de la comunidad y la prevención de las adicciones.
En el marco de estos trabajos se informó que a través de revisiones realizadas por Protección Civil, Reglamentos y Sanidad Municipal fueron identificados 15 centros de rehabilitación a adicciones (anexos), así como quienes están a cargo de ellos y el número de personas al interior.
Con esa información, se tendrá próximamente una mesa de trabajo con COPRISEH y de esta manera determinar las acciones a emprender pues cada uno de estos espacios debe cumplir lineamientos básicos y de norma oficial 137 para poder operar.
A través de informe presentados por Sanidad Municipal se habló del trabajo focalizado a través de ferias de salud y otras acciones de orden preventivo con alcance a 874 alumnos además de su participación en la primera Cumbre Internacional para la prevención del consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas, con sede en la capital del Estado.
En relación con SIPINNA, se ofreció 71 pláticas beneficiando a 16 mil 976 jóvenes de nivel básico y bachillerato con temas como crianza positiva y prevención de embarazo adolescente, así como su participación en dos ferias (Cbtis 179 y feria por la seguridad).
La Instancia Municipal de la Juventud, dependiente de la secretaria de Cultura, Educación y Deporte habló de un catálogo de atención en temas como: salud mental, pensamiento positivo en escuelas como, primaria Chapultepec, Quetzalcóatl, pedro de gente, universidad tecnológica, Conalep Tulancingo, entre otras.
Por su parte, el regidor Andrés de la Riva Larios, agradeció a la presidenta Lorena García Cázares, el trabajo conjunto en la prevención de adicciones y anunció que los próximos 17 y 18 de octubre se llevará a cabo la primera Feria Municipal contra las adicciones, en sede y hora por confirmar.
De igual manera, por parte de la dirección de Reglamentos se mencionó que continúan las acciones para inhibir que menores de edad, ingresen a sitios con venta de alcohol e igualmente se pone especial atención a lo inherente a vapeadores, que tienen efectos adversos a la salud.