Comunidad

Vivienda para el Bienestar en Guanajuato: ¿Cuáles son requisitos que piden para registrarme y dónde están los módulos?

Conoce AQUÍ el paso a paso y requisitos para registrarte en el Programa Vivienda para el Bienestar 2025 en el estado de Guanajuato.

Este lunes 11 de agosto inició el registro para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB) 2025, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Bienestar. 

El objetivo principal es facilitar el acceso a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan en Guanajuato y otros estados del país.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en Vivienda para el Bienestar en Guanajuato?


Los documentos que deben presentarse son:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Una vez entregados los documentos, el personal capacitado revisará y capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico, para después entregar un folio que confirma la inscripción al programa.

¿Quiénes pueden recibir este beneficio en Guanajuato?


La convocatoria prioriza a los siguientes grupos:

  • Personas que viven en zonas de alta marginación.
  • Comunidades indígenas.
  • Mujeres jefas de familia y madres solteras.
  • Jóvenes y personas con carencias sociales.


¿Cómo inscribirse a Vivienda para el Bienestar en Guanajuato?


Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir personalmente a los módulos oficiales instalados en sus municipios. El registro es gratuito, presencial y sin intermediarios o gestores. El horario general de atención será de 8:00 a 16:00 horas, aunque en algunos municipios podrán aplicarse horarios especiales.

¿Dónde ubicar tu módulo de registro?


Para conocer la ubicación exacta de los módulos en Guanajuato, así como las fechas y horarios disponibles, la ciudadanía puede consultar el mapa interactivo en:

https://pvb.conavi.gob.mx

En esta primera etapa, el programa contempla la entrega de 20,999 acciones de vivienda en 20 estados del país, entre ellos Guanajuato, con el objetivo de garantizar un hogar digno a quienes más lo necesitan.

Etapas del proceso de selección para Vivienda para el Bienestar en Guanajuato


Evaluación de solicitudes: Se realiza en un plazo máximo de 20 días hábiles para verificar que los datos cumplan con los requisitos del programa.

Publicación de lista preliminar: Se dará a conocer a través de la página oficial de Conavi y en puntos estratégicos de atención.

Contacto con preseleccionados: Se informará por llamada, mensaje o WhatsApp sobre la siguiente fase.

Visita domiciliaria: Un equipo acudirá al domicilio para confirmar la información y, si es necesario, solicitar documentos adicionales.

Definición de beneficiarios: Se confirmará oficialmente a quienes recibirán el apoyo para vivienda.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.