Tras casi 12 días de haber implementado este nuevo esquema, la Secretaría de Finanzas y Tesorería del municipio de Monterrey presumió que hasta el momento han obtenido un 30 por ciento más en la recaudación por concepto del pago de parquímetros virtuales.
En entrevista, Antonio Martínez Beltrán, tesorero municipal, destacó además que hasta el momento han llegado a 50 mil usuarios de la aplicación móvil Kigo para hacer el pago virtual.

"Tenemos un incremento del 30 por ciento de los ingresos en caja, estamos privilegiando la consultoría de nuestros inspectores a la gente para el manejo de esta nueva disposición por encima de infraccionar, lo vamos a seguir haciendo el resto del mes mientras la gente se adecúa.
"Hemos tenido muy buena respuesta, tenemos ya más de 50 mil usuarios que han descargado la aplicación y hemos tenido un buen resultado", dijo.
El tesorero detalló que este 30 por ciento adicional representa aproximadamente 650 mil pesos adicionales sin contar el tema de las multas por parquímetros.
"En estos 12 días que tenemos de implementación, recordemos que los domingos no aplican los parquímetros, hemos recaudado alrededor de 650 mil pesos sin privilegiar las infracciones, que las infracciones también representan un ingreso por parte de parquímetros, lo cual representa un 30% de ingreso más con respecto de un período similar solamente con el pago en efectivo que existía anterior con los tótems pequeños de monedas", indicó.
Comentó que ante incidencias que han tenido con los denominados "franeleros", han optado por ofrecerles trabajo como inspectores para que, de manera formal y oficial, puedan estar asesorando a la ciudadanía en el uso de esta aplicación, previamente expuso, estarían brindándoles una capacitación para que sepan realizar de manera adecuada su trabajo.
"Ha habido algunas incidencias, en el aspecto general de este nuevo sistema ha sido exitoso, inclusive nuestros inspectores tienen la instrucción de invitar a la gente, que anteriormente eran franeleros, que ingresen al municipio ofreciéndoles una posición como inspectores, como supervisores, con su debida capacitación, estamos contratando algunos inspectores adicionales debido al crecimiento del parque que estamos instalando para la administración de la vía pública", agregó.
Insistió en que están trabajando en una segunda etapa para la instalación de parquímetros virtuales que se llevará a cabo en la zona del Tecnológico de Monterrey, mismos en los que estarían poniendo 3 mil 500 cajones de estacionamiento, tal cual lo afirmó a la plataforma MILENIO-Multimedios Nazario Emmanuel Salinas, director de finanzas del municipio, el 1 de agosto pasado.
grt