Política

Apoya Monterrey carpool en colegios privados para disminuir tráfico vehicular

Esta medida sería apoyada siempre y cuando sea en consenso con los municipios metropolitanos y otorgándole incentivos a quienes la apliquen.

Ante el caos vehicular que se vive día con día en la zona metropolitana, el municipio de Monterrey adelantó que apoyarán la medida de implementar el carpool en colegios particulares en este regreso a clases.

De acuerdo con César Garza Villarreal, Secretario del Ayuntamiento, esta medida sería apoyada siempre y cuando sea en consenso con los municipios metropolitanos y otorgándole incentivos a quienes la apliquen, descartando en todo momento que el planteamiento sea obligatorio.

"Estamos apoyando la propuesta de promover la utilización del carpool en las escuelas, es una de las medidas que nos ayudaría a reducir el parque vehicular en horas pico en nuestra zona metropolitana.
"Este tiene que hacer un esfuerzo coordinado en el que lo hagan todos los municipios, no solamente Monterrey, sino que todos los municipios metropolitanos se comprometan en el esfuerzo y que se base más en incentivos, que en obligaciones, es decir, tenemos que otorgarle premios, beneficios, a quienes sean solidarios con estos esquemas y no tanto a través del castigo, de la censura, sino más bien generar mecanismos que estimulen el uso del carpool, los carriles de contraflujo con vehículos de alta ocupación, qué son las herramientas que tenemos más a la mano para esperar la terminación de las líneas del metro y la reestructuración del sistema de transporte", dijo.

El funcionario municipal recordó que el sistema de carpool se estaría contemplando solamente en los colegios porque en las escuelas públicas la mayor parte de los padres de familia y alumnos llegan caminando al estar muy cerca de su casa el plantel educativo.

De igual forma, recordó que este sistema ya está funcionando de manera exitosa en los colegios particulares que se encuentran en la zona del Huajuco en donde se fijaron escalonamientos de horarios y hasta el momento el sistema ha sido muy fluido.

Dicho ejemplo, resaltó, podría ser utilizado en otros puntos de la zona metropolitana para poder ayudar a reducir el tráfico vehicular en horas pico.

"La zona del Huajuco es un muy buen ejemplo que nos pone un ejemplo de avanzada con el compromiso de los colegios, creo que esto es algo que lo podemos experimentar por zonas, en las distintas zonas de nuestra metrópoli, no solo en Monterrey, invitando primero a la organización de los colegios", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.