La tarde del 17 de septiembre, a una semana de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa, representantes del Gobierno de la Ciudad de México ofrecieron una conferencia de prensa para compartir algunos avances de las investigaciones.
Durante el acto, el secretario de Gobierno, César Cravioto, reveló que se tiene estimado, de forma preliminar, que cuatro personas en situación de calle habrían sido afectadas por el accidente.
Dos de las personas a las que hizo referencia el funcionario serían Abril Díaz Castañeda —cuyo estado de salud se describió como muy grave en el reporte difundido horas antes de la conferencia— y Omar Alejandro García Escorsa, quien falleció mientras era atendido en el Hospital General Regional 197 Texcoco.
Las otras dos personas sin hogar que también fueron víctimas de la explosión no han podido ser plenamente identificadas, aunque las autoridades cuentan con algunos indicios.
¿Quiénes son las personas en situación de calle pendientes de identificar?
Bertha María Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, solicitó el apoyo de la población para encontrar a las familias de dos personas sin hogar que se encontraban en el área afectada por el estallido.
El nombre probable de una de las víctimas sería Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, según los datos obtenidos por los primeros respondientes el día de la tragedia. Esta persona, un hombre de entre 40 y 50 años de edad, falleció mientras recibía atención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Magdalena de las Salinas, al cual ingresó sin prendas ni pertenencias.
Las características que podrían contribuir a su plena identificación son: 1.64 metros de estatura, complexión mediana, cabello castaño corto, piel moreno claro y nariz aguileña.
Por último, una mujer de entre 15 y 25 años, cuyo posible nombre sería Giovanna 'N', fue reportada en estado crítico en el Hospital de Magdalena de las Salinas.
Entre sus señas particulares resalta la presencia de una cicatriz vertical por cesárea y cuatro tatuajes, incluido un corazón atravesado por una rosa en la espalda baja, una pulsera tipo greca en el antebrazo derecho y una pulsera de corazones en el tobillo izquierdo.
Durante la conferencia, la fiscal Alcalde Luján exhortó a la ciudadanía a que, si se cuenta con algún detalle que permita contactar a las familias de ambas víctimas, se comparta con las autoridades a través del teléfono 5553455080, correspondiente a la Fiscalía Especializada en materia de Desapariciones.
¿Cómo han avanzado las investigaciones por la explosión de la pipa?
A una semana del siniestro, la Fiscalía capitalina ha logrado establecer que la pipa de gas LP cargó el hidrocarburo en Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en la alcaldía Tláhuac de la CdMx.
Al circular por la autopista México-Texcoco, tomó una salida para incorporarse a la México-Puebla. La curva utilizada para transitar de una vía a otra cuenta con una pendiente positiva, es decir, ascendente.
"Al entrar en la curva el vehículo perdió el control y se impactó contra el muro de contención exterior. Inmediatamente después cambió de dirección y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior. Justo en ese lapso se observó la volcadura del contenedor de gas que quedó tendido sobre la carpeta asfáltica".
Como resultado del impacto contra un objeto rígido, el tanque sufrió una fractura de aproximadamente 40 centímetros, lo que permitió la fuga del gas en un diámetro de hasta 180 metros. Se presume que la chispa que detonó el incendio se generó en dicha zona.
BM.