En honor a la Virgen de la Asunción, este año la festividad combina devoción religiosa con una amplia oferta cultural y una fuerte carga de identidad regional al rendir tributo a uno de los frutos más representativos del Valle del Mezquital: la granada.
Durante su inauguración, la presidenta municipal de Chilcuautla, Gabriela Escamilla López, en compañía del presidente del comité organizador de la feria, Rubén Martínez Benítez, del presidente de la Sociedad de Productores de Granada de la región, Carmelo Hernández Zenil, y de parte de su cabildo, realizaron el corte de listón inaugural donde agradecieron a las y los expositores, así como a los productores locales, por sumarse a esta celebración que conmemora la cultura, religión y tradiciones del estado.
La presidenta municipal destacó que el gobierno municipal, en colaboración con el gobierno estatal e instituciones educativas, ha implementado iniciativas para apoyar a los productores locales de granada, incluyendo apoyo en la comercialización y transformación del producto. La Feria Patronal Chilcuautla 2025 destaca por la innovación en el procesamiento de la granada, pues diferentes expositores presentaron refrescos, vinos, tostadas, dulces y diversos productos derivados de este fruto.
Más de 50 expositores locales y regionales se dieron cita en la feria para presentar sus productos, artesanías y generar una derrama económica significativa en el municipio. De acuerdo con el presidente del comité organizador de la feria, esta edición espera generar una importante derrama tanto para comerciantes como para artesanos locales, muchos de ellos de Chilcuautla, comunidades cercanas y regiones aledañas.
En cuanto a la programación, esta incluye actividades religiosas, deportivas, musicales y gastronómicas, así como espacios para el comercio local, el turismo y la expresión artística. Una de las atracciones centrales será el Festival Papalotl, con globos de cantoya monumentales y papalotes artesanales que darán un espectáculo con arte popular y orgullo comunitario del 16 al 17 de agosto.
Cabe destacar que la jornada de inauguración contó con un concurso de granada, en el cual se hizo el pesaje de productos de diferentes productores de la región. Mateo Barrera, Benito Escamilla y Humberto Zenil encabezaron los tres primeros lugares del concurso. Ante ello, el presidente de la Sociedad de Productores de Granada en la región, mencionó que se ha observado un aumento en el tamaño y peso de las granadas gracias al uso de abonos orgánicos y capacitación en una "Escuelita de Campo", impartida por el municipio.
Finalmente, Escamilla López expresó que la Feria Patronal Chilcuautla 2025 busca consolidarse a largo plazo como un referente turístico, trabajando en conjunto con los productores de granada, las autoridades y los comités de la feria para mantener y fortalecer su identidad, con la granada como icono principal, dejando un legado para futuras administraciones.