Comunidad

Colectivas organizan batucada y sonidero por la despenalización del aborto en todo México

Un grupo de mujeres protestó de una forma alternativa frente al Senado en marco del Día de acción global por la despenalización del aborto.

Decenas de mujeres se dieron cita en la Glorieta de Cuitláhuac frente al Senado de la República para realizar una batucada y sonidero en el marco del Día de acción global por la despenalización del aborto, con el objetivo de recordar la importancia de garantizar la interrupción legal del embarazo en todo el país.

Alrededor de las 11:00 horas, con pañuelos verdes, fue que se dieron cita en este espacio donde primero la batucada tocó algunas canciones, mientras que las asistentes levantaban su pañuelo y bailaban al ritmo de esta música.

​Solicitan la eliminación del delito de aborto del código penal

Posteriormente, las distintas colectivas que convocaron a esta actividad emitieron un comunicado en el que solicitaron a las autoridades locales y federales la eliminación del delito de aborto del código penal, lo cual, aseguraron, perpetúa criminalización y revictimización hacia las mujeres qué buscan interrumpir su embarazo.

En este sentido, recordaron que desde el 2023 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto, pero actualmente solo está permitido abortar en 23 entidades, mientras que en los restantes sigue penalizado casi en su totalidad.

.
Con música y baile, colectivos pedían justicia por las "voces de la ausencia". | Javier Ríos

El sonidero se lleva a cabo a un costado de la avenida Paseo de la Reforma para no intervenir con el Paseo dominical de bicicletas. 

.
Colectivas organizan batucada y sonidero por la despenalización del aborto en todo México

Este grupo de mujeres protesta hoy de una forma alternativa en el marco de este día, que busca la despenalización del aborto.

.
La Glorieta de Cuitláhuac se llenó de música y baile. | Foto: Javier Ríos

Colectivas organizan movilización

Bajo las consignas de "Nosotras parimos, nosotras decidimos" y "Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo", un grupo de aproximadamente 100 mujeres partió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan para movilizarse en el marco del Día de acción global por la despenalización del aborto.

Integrantes de "Rosas Rojas" así como de la colectiva "We are Women on Fire" e integrantes de la comunidad LGBT+ salieron a las calles para pedir un acceso legal, seguro y gratuito a interrupción del embarazo.

Esta es la ruta de la marcha 

El contingente se encuentra avanzando por la avenida Paseo de la Reforma y la marcha se tiene previsto que culmine frente al Hemiciclo a Juárez, las integrantes de esta movilización marchan con pañuelos verdes, símbolo de la acción en favor de la despenalización del aborto.

Con motivo de esta movilización se mantiene cerrada la circulación en parte de la avenida, sin embargo, no hay resguardo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a excepción de aquellos que están realizando los cortes vehiculares.

¿Qué dijeron las manifestantes? 

“Nuestra lucha ha sido constante para lograr el reconocimiento del aborto como lo que realmente es un asunto de salud pública y de Derechos Humanos que debe ser abordado fuera del ámbito penal, mantenerlo como delito perpetuo del estigma, genera miedo en el personal médico y afecto de manera desproporcionada a quienes viven en contexto de mayor vulnerabilidad como adolescentes, mujeres indígenas, personas trans, con discapacidad y quienes viven en comunidades rurales o migran en busca de la atención”, señalaron en el posicionamiento.

Asimismo, señalaron que si bien la Marea Verde ya ha avanzado en 23 estado del país, lamentablemente en Tlaxcala, Morelos, Guanajuato, Tamaulipas, Querétaro, Morelos, Nuevo León, Sonora y Durango aún se encuentra penalizado el aborto casi en su totalidad. 

“La salud y la vida de las personas no pueden seguir dependiendo de su código postal, hoy enfrente del senado decimos fuerte y claro, el aborto es libertad, es justicia social y es un derecho humano, por lo cual el estado mexicano tiene la obligación de garantizarlo de manera gratuita, segura, accesible, intercultural y libre de estigmas, ya que ninguna persona debe ser criminalizada por decidir sobre su propio cuerpo” precisaron.

Este llamado fue suscrito por Daptnhe Cuevas, titular de la Secretaría de las Mujeres capitalina, quién reconoció la importancia de el aborto sea tratado como un tema de salud pública para garantizar la decisión y autonomía de las mujeres.

Por lo cual, remarcó, el siguiente paso en esta lucha es la eliminación de este delito para que no se decida penalmente sobre los cuerpos de las mujeres.

Respecto a este tema la funcionaria local destacó que desde su dependencia se han tomado acciones para garantizar el acceso al aborto libre, seguro y gratuito en los servicios públicos de salud, además de que se buscara crear una clínica de Interrupción Legal del Embarazo en la alcaldía Milpa Alta para continuar con la descentralización de este servicio.

“Muchas veces solo se relaciona el aborto con mujeres CIS pero también los hombres trans pueden abortar, las personas NB si así lo deseáramos, entonces queremos que sea parejo el aborto sea para todas todos y todes; el llamado que hacemos es a que se despenalice el aborto en todo el país y que precisamente que todas las personas que puedan y que quieran gestar sea deseado, elegido y con seguridad”, precisó Bren del colectivo AFEKTA. 

AH / RM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.