Comunidad

Morena pide mejorar infraestructura ciclista en Guadalajara

Juan Alberto Salinas, coordinador de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, pide más estaciones de MiBici al oriente y sur de la ciudad

Juan Alberto Salinas, coordinador de la fracción edilicia de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, presentó una iniciativa para exhortar a la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad, a realizar las gestiones necesarias para la instalación de ciclovías, ciclopuertos y estaciones del sistema MiBici en las zonas Oriente y Sur de la ciudad.

El Coordinador de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara busca que más familias tapatías puedan hacer uso de este sistema de transporte, en condiciones óptimas.

"Por un lado, para que las y los jóvenes, en compañía de sus padres puedan hacer uso de la bici de forma gratuita y que también existan las condiciones para que en muchas partes de la ciudad hagan uso de forma segura de este sistema, que debe ser uno de los prioritarios en el Área Metropolitana de Guadalajara", explicó.

¿De dónde surge esta iniciativa?

Esta propuesta parte del diagnóstico del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable 2024, que reconoce un grave déficit de ciclovías y estaciones de MiBici en las zonas donde más se necesita, así como del llamado cabildo infantil, con el fin de que la movilidad no sea un privilegio para unos cuantos.

"Surge a partir de una plática que tuve con Karen una niña que vive en el sur de la ciudad, y nos hacía una referencia muy básica: 'para llegar a mi escuela no hay bicicletas públicas y para poderme ir en bici a la escuela, me tiene que acompañar mi mamá o mi papá y tengo que llegar a un lugar en donde no hay lugar para resguardar mi bicicleta de manera segura' ", relató el regidor tapatío.

La iniciativa busca garantizar el derecho a la movilidad digna y segura, establecido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como promover la equidad territorial, llevando infraestructura ciclista a colonias que históricamente han sido olvidadas por las políticas públicas.

Buscan aumentar transporte ecológico

Otro objetivo es fomentar alternativas de transporte saludables, económicas y sostenibles, que reduzcan la dependencia del automóvil y contribuyan a enfrentar la crisis climática.

De acuerdo con el regidor Juan Alberto Salinas, esta propuesta no implica repercusiones presupuestarias ni genera nuevas obligaciones directas para el Ayuntamiento, pues busca que se cumpla lo que ya establecen las leyes federales, estatales y municipales: priorizar la movilidad activa y sustentable.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.