Los accidentes en motocicleta van cada vez más en aumento, tan solo en la Ciudad de México, los conductores de estos vehículos encabezaron las estadísticas de personas fallecidas en hechos de tránsito en el primer trimestre de 2025.
Factores como falta de equipo de protección, el clima, conductores imprudentes, falta de conocimiento, entre otros, contribuyen a que estas acciones se sigan replicando, es por ello que en MILENIO te contamos cuál es el equipo de protección necesario.
¿Menor perdió el pie en accidente?
La noche del martes 2 de septiembre las calles de Coahuila presenciaron un trágico accidente, cuando una joven de apenas 13 años de edad terminó gravemente herida tras experimentar un accidente en motocicleta.
Los hechos fueron grabados por una cámara de seguridad de la zona y se ubican alrededor de las 10:30 de la noche. De acuerdo con los informes iniciales, el vehículo era conducido por otro menor de edad, de 16 años, identificado como Iván N.
Los jóvenes se dirigían al sur conduciendo a exceso de velocidad cuando llegaron a una intersección en la calle Onix e Iván perdió el control, obligándolos a derrapar. Ambos cayeron con violencia contra la banqueta. Peatones de la zona llamaron a emergencias.

¿Cómo perdió una extremidad el menor?
Tras la llegada del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) se asistió a los heridos, sin embargo, la menor, identificada como Yamilet N. terminó con heridas graves que cambiarán el rumbo de su vida.
De acuerdo con los reportes, Yamilet presentaba traumatismo craneoencefálico, hemorragia en los oídos y, lo más extremo, fue necesario realizar la amputación parcial del pie derecho. Fue trasladada a emergencias y actualmente su estado de salud es “grave”.
Por su parte, el otro conductor, de acuerdo con el video de seguridad, sí llevaba casco, pero salió volando con el impacto. En consecuencia sufrió una fractura en la pierna derecha, pero su estado no es de gravedad.
¿Cuál es el equipo de protección necesario para prevenir accidentes en motocicleta?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) compartió una infografía en la que explica cuál es el equipo de protección que todo conductor de motocicleta debería portar, además de algunas sugerencias para conducir de noche.
Estos son todos los accesorios necesarios:
- Chamarra y pantalones: El atuendo adecuado protege en caso de incidente y evita la posibilidad de lesiones de gravedad. Estos deben cubrir por completo brazos y piernas. Se recomienda usar telas anti abrasivas o cuero.
- Guantes: Ayudan a que el conductor tenga mejor agarre y sus manos se mantengan protegidas en un choque.
- Botas o zapatos: Deben ser altos y de tela resistente. Cubren tobillos y las suelas deben ser de un material duro y antiderrapante.
- Casco: Existen dos tipos que protegen a niveles distintos. Toda la cara y tres cuartos. Es importante que éste se mantenga ajustado, con la correa abrochada de manera correcta y sin defectos visibles como rayaduras.
- Protección facial y ocular: Estas no deberán tener arañazos y permitir una buena vista lateral y el paso de aire para que no se empañen.

¿Cómo conducir de noche?
Los motociclistas deben tener extrema precaución al salir de noche, pies es más complicado ser vistos. Para prevenir accidentes la Semovi sugiere:
- Reducir tu velocidad: Aumenta las posibilidades de evitar un accidente.
- Aumenta distancia con otros vehículos: Es esencial duplicar la distancia de seguimiento a un mínimo de tres segundos, ya que la oscuridad dificulta el cálculo de distancias.
- Usa la luz alta: Ser visible y usar materiales reflectantes al conducir de noche ayuda a que otros vehículos puedan detectarte.
LO