Comunidad
  • Marilyn Cote, la falsa psiquiatra de Puebla, ahora dirige grupo de oración en penal de Ciudad Serdán

Marilyn Cote, falsa psiquiatra de Puebla ahora dirige grupo de oración | Especial

Cote cambió nuevamente a su defensa, incluso revelan que el nuevo abogado sería el mismo que en 2024 logró la liberación de Federico López, alias “El Fede”, líder de la organización Fuerza 2000.

La falsa psiquiatra de Puebla, Marilyn Cote, ahora dirige un grupo de oración al interior del penal femenil de Ciudad Serdán en donde sigue su proceso en reclusión por los delitos de usurpación de profesión y amenazas, pero no solo eso y es que, fuentes cercanas al caso revelaron a MILENIO que además, de forma velada, la mujer ofrece también terapia psicológica a las internas.

Ante ello, expresaron su preocupación, pues estas reuniones, aparentemente inocuas, han permitido a Cote ganarse la confianza de mujeres que enfrentan diversas condenas, creando vínculos afectivos que hoy alimentan su red de allegadas.

Explicaron que, aunque pareciera que existe un cambio de conducta, la realidad es que se trata de una artimaña para mostrar buen comportamiento y que ello ayude a su liberación.

“Te digo que no tiene remordimiento de nada, si ella sale vuelve a lo mismo… es muy altanera en el juzgado, ella tiene de arrepentida lo que yo tengo de monje”, señaló la fuente.

La fuente también confió a MILENIO que por sexta ocasión Marilyn Cote cambió ayer a su defensa e incluso detalló que el nuevo abogado sería el mismo que en 2024 logró la liberación de Federico López, alias “El Fede”, líder de la organización de comerciantes ambulantes Fuerza 2000.

Puntualizó que la nueva defensa busca liberar a Marilyn Cote en los primeros días de octubre para así evitar la audiencia federal por prescripción de narcóticos, programada a fines de ese mes.

Por lo que la defensa habría establecido canales de comunicación clandestinos para acercarse a víctimas de tal forma que llegado el momento algunos testimonios estarían bajo presión para minimizar su versión de los hechos o declarar a favor de una narrativa que exalte la buena conducta de Cote.

La falsa psiquiatra, Marilyn Cote, se negó a declarar en la audiencia para vincularla a proceso por amenazas a sus vecinos, por lo que tuvo que ser aplazada.
Aplazan audiencia de Marilyn Cote por el delito de amenazas a sus vecinos
“El abogado está visitando a las víctimas de manera ilegal para amenazarlas, está presionando a las víctimas”, señaló la fuente a MILENIO.

Además, la nueva defensa de Cote pretende presentar un expediente médico para justificar su petición de llevar su proceso en libertad. Según las fuentes, la falsa psiquiatra de Puebla enfatizará un supuesto deterioro en su salud debido a la diabetes.

En caso de ser vinculada a proceso y hallada culpable por el delito de prescripción de narcóticos, Marilyn Cote podría alcanzar una pena de entre 10 y 12 años de prisión, aunada a los máximo seis años de cárcel por usurpación de profesión.

La mujer que se decía especialista en neurociencias y recetaba medicamento controlado con falsas cédulas profesionales, suma al menos nueve vinculaciones a proceso desde su detención en noviembre de 2024, siete por usurpación de profesión y dos más por amenazas.

Actualmente, Marilyn Cote enfrenta un total de 11 cargos por delitos de usurpación de profesión, amenazas contra sus vecinos y por falsificación de documentos.
Postergan otra vez la vinculación a proceso de Marilyn Cote en Puebla | Especial

Como MILENIO lo informó, fue en los primeros días de noviembre de 2024 cuando el caso de Marilyn Cote salió a la luz, luego de ser ventilada en la cuenta de X Charlatanes Médicos como una abogada que se hacía pasar por psiquiatra y que recetaba medicamentos controlados con recetas que tenían cédulas profesionales falsas y hasta se decía egresada de la universidad de Oslo, Noruega, cuando no lo era.

Fue una psicóloga en la Ciudad de México quien tras atender a una paciente que se trataba con Marilyn Cote, detectó irregularidades en recetas con cédulas profesionales falsas y los escudos de las universidades de Harvard y de Oslo, aunque solo estudió derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

“Ella se presenta como la esposa de un psiquiatra, que sí es un psiquiatra en la vida real, y también se presenta como cuñada del Secretario de la Defensa Nacional… Esta señora no es la persona que dice ser, y lo hicimos para la protección de un paciente… Las cédulas que estaba usando no eran de ella… sea un paracetamol, si la persona no tiene la licencia para hacerlo, sigue siendo un delito, es usurpación de profesión”, relató en su momento a Notivox la psicóloga que desenmascaró a Marilyn Cote y quien pidió el anonimato ante el temor de represalias.
La audiencia de la falsa psiquiatra de Puebla por delitos contra la salud será el 4 de julio.
Marilyn Cote suma vinculación a proceso por usurpación de profesión | Especial

Además, la falsa psiquiatra también fue exhibida en redes sociales por publicar fotos alteradas de ella con otros médicos y hasta cantantes como Laura Pausini, que ni siquiera la conocen, e incluso prometía curar la depresión en siete días.

“Podemos erradicar la depresión tal vez en unos 8 días, la ansiedad en 2 o 3 días, sí, así es, es correcto y es posible. Quiero y puedo ayudarte, dame la oportunidad. ¿Tienes dudas? Ponme a prueba, a las pruebas me remito”, decía Marilyn Cote en uno sus múltiples videos que subía a redes sociales.

Para el 7 de noviembre la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) colocó sellos de suspensión en el consultorio “Neuropsychology: Clinic Marilyn Cote”, ubicado en la Torre Médica II de Hospitales Mac Puebla, donde la mujer consultaba, por no contar con aviso de funcionamiento, licencia sanitaria, título ni cédula profesional.

Aunque en su momento, Cote afirmó que presentaría todas las pruebas que limpiarían su imagen, escapó para evitar ser detenida.

El Juez de Control recibió múltiples indicios de investigación hechos por la FGE ante la denuncia de amenazas por parte de Marilyn a dos de sus vecinos.
Vinculan a proceso por segunda ocasión a Marilyn "C" en Puebla; ahora por el delito de amenazas

Días después, la Secretaría de Educación Pública denunció a la mujer por usurpación de profesión, delito sancionado en el código penal federal con prisión de uno a seis años, y multa de cien a trescientos días.

“Efectivamente, después de la revisión no se encuentra ningún registro de alguna cédula profesional en áreas de la salud de esta apersona, y nosotros como responsables de la unidad de asuntos jurídicos de la SEP federal tenemos la responsabilidad de presentar las denuncias correspondientes y llegar al fondo de este asunto”, afirmó en ese entonces Eurípides Flores, abogado de la SEP.

El escándalo escaló hasta Palacio Nacional

“Este es un tema de fraude, pero además vinculado con temas de salud que es muy grave, o sea, a aparte de un tema administrativo es un tema penal… No puede una persona ofrecer servicios de salud, es algo delicado, cuando no tiene la cédula profesional”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del 14 de noviembre de 2024.
Marilyn Cote, famosa como émula trasnochada de la bruja Hermelinda. Especial
Marilyn Cote, famosa como émula trasnochada de la bruja Hermelinda. Especial

Finalmente, la noche del 21 de noviembre, el brazo de la justicia alcanzó a Marilyn Cote quien fue detenida en su natal Tlaxcala, en un operativo conjunto entre la Fiscalía de aquel estado y la poblana, tras confirmarse que por al menos cinco años se hizo pasar por psiquiatra, recetaba medicamentos controlados con recetas que tenían cédulas profesionales falsas y hasta se decía egresada de la universidad de Oslo, Noruega, cuando no lo era, desde entonces, se encuentra recluida en el penal femenil de Ciudad Serdán en donde ahora lidera un grupo de oración.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.