Ahora que el regreso a clases ha comenzado, miles de automovilistas se han visto en la necesidad de salir antes de casa debido al trafico denso. A eso se debe aunar la presencia de manifestantes quienes al menos, hoy 4 de septiembre, han programado varias marchas y bloqueos. En Notivox te damos los detalles.
De acuerdo con la información proporcionada por el Centro de Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación y Contacto Ciudadano (C5), sí habrá caos vial, especialmente por una marcha que se llevará cabo muy cerca de arterias principales de la urbe.
¿Cuáles son las marchas y bloqueos que habrá hoy?
De acuerdo con la información de las autoridades, la marcha que se espera colapse la movilidad, comenzará a las 09:00 horas. Toma nota y busca vías alternas:
Iztapalapa
- 09:00 horas: marcha que saldrá desde Avenida Luis Hidalgo Monroy número 58, en la colonia San Pedro con destino a los siguientes puntos:
- Destino 1: Calzada de la Viga número 765, en la colonia San Francisco Xicaltongo, alcaldía Magdalena Contreras.
- destino 2: Nicol{as Bravo número 29, en la colonia Magdalena Mixihuca, alcaldía Venustiano Carranza.
- Destino 3: Lorenzo Boturini número 250, en la colonia Obrera, alcladía Cuauhtémoc.
- Destino 4: República de Perú número 83, en la colonia Lagunilla, alcaldía Cuauhtémoc.
- Destino 5: Plaza de la Constitución sin número, en la colonia Centro Histórico.
- 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 50, en la colonia Lomas de San Lorenzo.
- 09:00 horas: bloqueo sobre calle República de Cuba número 11, en la colonia Centro Histórico.
- 10:00 horas: bloqueo sobre Avenida José María Pino Suárez número 2, en la colonia Cento Histórico.
- 10:00 horas: bloqueo sobre calle Digna Ochoa y Plácido número 56, en la colonia Doctores.
- 10:00 horas: bloqueo sobre calle Donceles y Allende en la colonia centro.
- 10:00 horas: bloqueo sobre Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes Centro, en la colonia Cento Histórico.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de Jesús y Avenida José María Pino Suárez, en la colonia Centro Histórico.
Gustavo A. Madero
- 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Instituto Politécnico Nacional número 2085, en la colonia Lindavista Norte.
Álvaro Obregón
- Durante el día: bloqueo sobre Joaquín Gallo y Vasco de Quiroga, en la colonia Santa Fe.
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 4 de septiembre 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 4, 2025
#MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/3AUEgBle44
¿Qué recomendaciones podemos seguir ante marchas y bloqueos?
Para enfrentar las marchas y bloqueos en la Ciudad de México de manera segura y eficiente, es fundamental estar informado y tomar precauciones. Algunas de las recomendaciones prácticas a seguir son:
Antes de salir de casa
Mantente informado: Consulta las redes sociales y medios de comunicación oficiales del gobierno de la CDMX, como la cuenta de Twitter (ahora X) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) o el Centro de Orientación Vial (OVIAL CDMX). Estas fuentes suelen ofrecer información en tiempo real sobre las rutas de las marchas y los bloqueos, así como las alternativas viales.
- Planifica tu ruta: Si es posible, revisa las rutas de transporte público o las avenidas que se verán afectadas y busca opciones alternas con anticipación. El Metro y el Metrobús suelen ser las mejores opciones para sortear el tráfico vehicular, aunque algunas estaciones pueden cerrar o modificar su servicio.
- Considera otras opciones: Si tu destino se encuentra en una zona de alta afluencia de marchas, evalúa la posibilidad de trabajar desde casa, posponer tu viaje o utilizar servicios de transporte por aplicación (considera que los precios pueden aumentar por la demanda).
Durante el trayecto
- Utiliza transporte público: Prioriza el uso del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús o Trolebús, ya que son menos propensos a quedar atrapados en los bloqueos.
- Evita la zona de la protesta: Si no participas en la marcha, no te acerques. Es mejor rodear la zona afectada y buscar calles alternas para evitar riesgos y retrasos.
- Mantén la calma: Si te encuentras cerca de una protesta, no entres en pánico. Trata de encontrar una salida segura o refúgiate en un lugar concurrido, como un negocio o una estación de Metro, hasta que la situación se calme.
- Conduce con precaución: Si vas en automóvil, mantente atento a las indicaciones de las autoridades y evita los enfrentamientos con manifestantes. Si te encuentras con un bloqueo, no intentes forzar el paso.
Si participas en una marcha
- Avísale a alguien: Informa a un familiar o amigo sobre tu participación, la ruta que tomarás y la hora estimada de regreso.
- Ve acompañado: Es recomendable asistir con un grupo de amigos o conocidos.
- Mantén tu teléfono cargado: Asegúrate de que tu celular tenga batería suficiente para cualquier emergencia.
- No portes objetos peligrosos: Evita llevar objetos que puedan ser utilizados para agredir o que puedan ser usados en tu contra.
- Identifica los puntos de emergencia: Ubica las estaciones de Metro, autobuses o centros de servicio cercanos a la zona.
MBL