¡Toma nota! Para estas fiestas patrias se aplicará Ley Seca en algunas alcaldías de la Ciudad de México, y aquí te diremos todos los detalles que necesitas saber para dar el grito y evitar ser multado.
A través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se dieron a conocer los lineamientos a seguir para la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas.

¿En qué alcaldías se aplicará Ley Seca?
Se suspenderá la venta desde las 00:00 del 15 de septiembre hasta las 24:00 horas, abarcando todo el día.
La Ley Seca se aplicará en las alcaldías:
- Tláhuac: en colonias y barrios del Pueblo de San Nicolás Tetelco; en colonias y barrios del Pueblo de San Juan Ixtayopan; en colonias y Barrios del Pueblo de San Pedro Tláhuac; y en establecimientos mercantiles del perímetro que comprende la alcaldía Tláhuac
- La Magdalena Contreras
- Cuajimalpa de Morelos

¿Por qué se realiza la Ley Seca?
La venta de bebidas alcohólicas queda suspendida debido a las fiestas patrias que comprenden los días 15 y 16 de septiembre en toda la República Mexicana, ya que existen grandes concentraciones de personas, en dicha festividad.
Se activa con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los habitantes de todas las demarcaciones de la capital, porque la festividad es de alto impacto social y el consumo de estas bebidas puede traer consecuencias negativas para la seguridad pública y alterar el orden.

¿Cómo funciona la Ley Seca en México?
La Ley Seca es una medida que restringe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas durante un periodo de tiempo específico. Su objetivo es mantener el orden y la seguridad durante eventos, como elecciones, festividades o situaciones de emergencia.
La Ley Seca entra en vigor cuando un gobierno, estatal, municipal o federal, la establece en tiendas, bares y/o restaurantes durante un período de tiempo.
Aunque generalmente la Ley Seca dura días u horas, ha habido casos en los que la prohibición de alcohol se extiende a lo largo de años, como en Estados Unidos de 1920 a 1933.

RTG