La tranquilidad en el transporte público de Guadalajara se vio interrumpida luego de que dos personas resultaran heridas por arma punzocortante dentro de un vagón de la Línea 3 del Tren Ligero. El hecho provocó la movilización de corporaciones de seguridad y cuerpos de emergencia hacia la estación Guadalajara Centro.
De acuerdo con el reporte oficial, elementos de la Comisaría Tapatía acudieron al lugar tras recibir el aviso de que dos hombres presentaban lesiones ocasionadas por un objeto punzocortante. Al arribar, solicitaron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para su atención inmediata.
¿Cómo ocurrió la agresión?
En un inicio, se presumió que se trataba de una agresión directa dentro del transporte, sin embargo, conforme avanzaron las entrevistas con los lesionados, la versión cambió.
La Policía de Guadalajara informó que las víctimas aseguraron haber resultado heridas debido al sobrecupo de pasajeros en el tren, que generó empujones y movimientos bruscos.
Según relataron los afectados, durante el trayecto alguna persona transportaba un cuchillo dentro de una mochila, y en medio de la aglomeración, este habría causado las lesiones de manera accidental.
Ambos descendieron de la unidad en la estación Guadalajara Centro al percatarse de lo ocurrido, pero señalaron que fue imposible identificar al responsable debido a la gran cantidad de usuarios en el vagón.
La autoridad municipal confirmó que los hechos serán notificados al Ministerio Público de la Fiscalía Estatal, instancia que se encargará de realizar las indagatorias correspondientes.
Como parte de las diligencias, solicitarán la revisión de las cámaras de vigilancia del tren para corroborar la versión de los testigos y tratar de localizar a la persona que transportaba el objeto punzocortante.
La Cruz Roja Mexicana precisó que uno de los hombres no requirió mayor atención médica tras una valoración inicial, mientras que el segundo fue trasladado al puesto de socorro del Parque Morelos en estado de salud clasificado entre leve y regular.
Aunque el hecho no derivó en consecuencias fatales, encendió nuevamente la discusión sobre las medidas de seguridad al interior del transporte público metropolitano, particularmente en las horas de mayor saturación.
MC