Comunidad

Jubilados del IMSS acudirán a Corte para exigir pago de subcuenta; en NL hay casi 900 afectados

Juan Padilla, coordinador del Movimiento Jubilados Pie de Lucha, señaló que serán los días 22, 23 y 24 de septiembre cuando acudan a exigir una respuesta a sus demandas.

Al asegurar que son casi 100 mil los afectados desde el 2015 a la fecha en todo el país, jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  adelantaron que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedir el pago total de los ahorros generados en su subcuenta.

De acuerdo con Juan Padilla Galván, coordinador general del Movimiento Jubilados Pie de Lucha, serán los días 22, 23 y 24 de septiembre cuando estén acudiendo a la Corte miembros del movimiento de 25 estados de la república para exigir una respuesta a sus demandas.

Recordó que desde el 2015 hasta la fecha el gobierno no les pagó al 100 por ciento su subcuenta de cesantía y vejez del afore, lo cual ha generado falta de ingresos en los afectados por casi 40 mil millones de pesos hasta la fecha en su conjunto.

"Nuestra lucha ya tiene años, la iniciamos cuando se envió la notificación de que la subcuenta de cesantía y vejez ya no se nos iba a pagar a todos los jubilados del Seguro Social, eso fue alrededor de noviembre del 2015, pero en el año 2019 fue cuando ya iniciamos nuestro proceso por la vía jurídica por la situación de que en el pasado no hizo eco las movilizaciones que hacíamos porque quien había emitido la jurisprudencia era la Suprema Corte y la estrategia tenía que cambiar y se decidió ya entablar una demanda jurídica.
"Por eso hoy que entraron los nuevos ministros de la Corte, lo que vamos a ir a hacer los días 22, 23 y 24 de septiembre afuera de la sede de la Suprema Corte es ir a pedir que ya se nos atienda, que ya nos den una respuesta, nosotros tenemos un rayo de esperanza porque en su discurso Cuando entró esta nueva corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, dejó claro que ahora las cosas iban a cambiar, que ahora sí iban a escuchar al pueblo", dijo.

El quejoso sostuvo que en el estado de Nuevo León son casi 900 los trabajadores jubilados del IMSS que están siendo afectados por esta situación.

Agregó que existen al menos 62 expedientes jurídicos en todo el país tratando de combatir la falta del cumplimiento del pago de su subcuenta del afore.

Por último, dijeron estar a la espera de que el presidente de la Corte, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, les abra las puertas y les dé una resolución final del pliego petitorio que vienen exigiendo desde hace 10 años.

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.