El gobierno de Jalisco trabaja en 23 proyectos con agencias de ONU México en rubros como protección a las mujeres, movilidad, cultura, educación y seguridad, con miras a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Proyecto de Seguridad Humana y Transformación Digital Inclusiva.
En un diálogo encabezado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Lina Pohl Alfaro, con la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, se comprometieron a trabajar de la mano para generar políticas públicas más sólidas para impulsar el desarrollo de la ciudadanía.

El mandatario jalisciense explicó las acciones que se realizan en el estado en materia de abasto de agua, educación, salud, energía sustentable e infraestructura. Con relación al Proyecto de Seguridad Humana y Transformación Digital Inclusiva irá dirigido, inicialmente, a la región Norte de Jalisco.
Lemus Navarro resaltó que los beneficios del acuerdo se reflejarán en la enseñanza y el uso de la tecnología con enfoque humano, pero también como una herramienta que permita el desarrollo de jaliscienses en situación de vulnerabilidad.
Resaltó la inversión de 7 mil 300 millones de pesos para la construcción de la carretera que conectará Guadalajara con San Martín de Bolaños, en beneficio de diez municipios, “que es donde están las comunidades originarias”.
Por su parte, Pohl Alfaro enfatizó la importancia de Jalisco para la ONU, por ser un estado sobresaliente en México por sus buenas políticas públicas y visión integral sobre el bienestar de las personas.
Añadió que la colaboración constante de Jalisco con ONU hace notable el interés que tiene la comunidad internacional en impulsar el desarrollo de las y los jaliscienses.
Combate a la pobreza
En el encuentro, la ONU México destacó el trabajo del gobierno de Nuevo León en el combate a la pobreza, y en la gestión enfocada en la mejora de todos los ciudadanos, sin exclusión.
El pasado 13 de agosto, en el informe de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022-2024, el INEGI dio a conocer la reducción histórica en pobreza extrema en Nuevo León, la cual pasó de 2.1 por ciento en 2020 a 0.5 por ciento en 2024, es decir, que 94 mil personas salieron de esta condición en tan solos cuatro años.
En los últimos cuatro años, la pobreza en la entidad se redujo de 24.3 por ciento en 2020 a 10.6 por ciento en 2024, el nivel más bajo registrado desde 2016, con más de 776 mil personas mejorando sus condiciones de vida. La recuperación post-pandemia ha sido sólida, superando incluso los niveles de 2016.
Alistan reunión
En torno al Mundial 2026, la próxima semana podría realizarse una reunión entre los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Pablo Lemus y Samuel García, respectivamente, la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, y la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien dio a conocer que la Secretaría de Gobernación ultima los detalles del encuentro.
MC