La clausura de establecimientos de venta de bebidas alcohólicas en la Ciudad de México tuvo un incremento de 147 por ciento, al registrarse 254 clausuras durante los primeros seis meses de este año, 151 más de las contabilizadas el año pasado.
Asimismo, las suspensiones de estos sitios registraron un aumento notable, al pasar de solo 4 en 2024 a 461 este 2025.
Notivox tuvo acceso a información vía Transparencia sobre las clausuras y suspensiones a establecimientos de venta de bebidas alcohólicas en la capital por parte de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos y Servicios Judiciales del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México.

¿Cuáles fueron las alcaldías con más clausuras?
Con base a esta información, se obtuvo que desde el 1 de enero al 30 de junio de 2025, la alcaldía Cuauhtémoc fue la demarcación donde más se registraron ambas diligencias, con 61 clausuras (24 por ciento) y 124 suspensiones (26.9 por ciento).
Caso similar ocurrió con la alcaldía Benito Juárez, donde fue la segunda en presentar más clausuras con 29 (11.4 por ciento) y también la segunda donde se hicieron más suspensiones con 50 (10.8 por ciento).

Mientras que la tercera demarcación con más clausuras le correspondió a Coyoacán con 22 (8.7 por ciento), a lo que la alcaldía Álvaro Obregón lo fue para las suspensiones con 45 (9.8 por ciento).
Es importante mencionar que la institución tiene competencias sancionadoras de manera exclusiva en materia administrativa y cuando advierte sobre la presencia de un hecho, que la ley señala como delito, hace del conocimiento a la autoridad investigadora, en este caso, a la Fiscalía capitalina.
¿Qué sucede después de clausurar un establecimiento?
Una vez suspendido o clausurado el establecimiento, es “obligación de la persona visitada y responsabilidad del estado, que las cosas se mantengan en el estado en el que se encuentran”, por lo que una omisión o incumplimiento constituye el delito de “Quebrantamiento de Sellos”, a lo cual el Ministerio Público le corresponde establecer el proceso judicial.
En este sentido, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México tiene registro de 42 imputados desde 2023 a 2025, donde destaca que 38 se realizaron de enero a junio de este año, el 90 por ciento del total registrado.

HCM