Durante las dos ferias realizadas en este 2025, se han vinculado a una oportunidad laboral a seis mil 500 poblanos que están en búsqueda de un empleo, por ello, este jueves se realizó la tercera edición, destacó el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.
Lo anterior al inaugurar la Feria del Empleo de la Juventud, que se realiza en el Centro de Convenciones en un horario de 08:30 a 15:00 horas, con más de tres mil vacantes, para quienes están desempleados.

“En cada ejercicio se suman más empresas que confían en el gobierno para que sea a través de estos eventos para ofrecer sus vacantes, y que de esta forma la gente tenga diversas opciones”, enfatizó.
Puntualizó que, participan 100 empresas, de las cuales 92 ofrecerán el primer empleo para los jóvenes que buscan colocarse en el campo productivo. Esto representa más de mil oportunidades.
Oropeza Casas destacó que de cada tres personas que acuden a estas ferias una logra un trabajo, además precisó que en el segundo trimestre del 2024 había una población de 12 mil 781 jóvenes desocupados entre 15 y 24 años.
Asimismo, dijo que en el segundo trimestre del 2025 hay una disminución del más del 20 por ciento, ya que de la cifra antes mencionada pasó a nueve mil 552.
Resaltó que los salarios van desde los ocho mil hasta los 42 mil pesos, con todas las prestaciones de ley, al señalar que son empresas formales, lo que representa garantía para los desempleados.
De igual forma, mencionó que, aunque va dirigida a jóvenes, también pueden participar personas con discapacidad, adultos mayores, y mujeres.
En su turno, Carolina Cabrera Victoria, indicó que este espacio diseñado para las juventudes para dar un paso firme a su carrera laboral, con la certeza de que cuentan con el apoyo del gobierno.
Entre las empresas participantes están Grupo Bimbo, Coca-cola, Liverpool, MetLife, Volkswagen, Farmacias del Ahorro, Hotel Intercontinental, empresas de autopartes, Coppel, Totalplay, Africam Safari, Acuario Michin, Universidad Iberoamericana, entre otras.
CHM