Comunidad

¿Con quién se queda el perro? Congreso de Hidalgo propone regular custodia de mascotas en divorcios

Buscan regular la custodia y el plan de cuidados de los seres sintientes

Diputados del Congreso de Hidalgo presentaron una iniciativa para reformar la Ley para la Familia del Estado, con el propósito de regular la custodia y el plan de cuidados de los seres sintientes en los procesos de divorcio. La propuesta busca garantizar la protección, bienestar, integridad y trato digno de los animales de compañía.

El objetivo, indicaron legisladores es "regular la custodia y el plan de cuidados de los seres sintientes en los procesos de divorcio, garantizando en todo momento su protección, bienestar, integridad y trato digno, así como brindar certeza jurídica a las partes en conflicto, precisando la persona responsable de la custodia con base en la capacidad, disponibilidad de tiempo y recursos de cada cónyuge".

Las cifras más recientes en las que se cita al Inegi han reportado, según datos de 2021, que en México existen alrededor de 23 millones de perros en tanto un estudio del Instituto Belisario Domínguez del senado elaborado en 2023 señala que siete de cada 10 mascotas en México sufren maltrato.

A pesar de que el maltrato animal es delito en 31 entidades del país, solo se sanciona el 0.01% de los casos, según un análisis del IBD que destaca la brecha entre la ley y su aplicación efectiva cita el estudio. titulado “El maltrato animal y sus sanciones en México”, elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro.

La investigación señala que, aunque el problema es mucho más amplio de lo que muestran los videos virales en redes sociales, apenas una mínima fracción de los casos recibe castigo.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 69.8% de los hogares del país tiene al menos una mascota, lo que suma aproximadamente 80 millones de animales domésticos: 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos y 20 millones corresponden a otras mascotas pequeñas.

El estudio del IBD explica que existe un marco jurídico que protege a los animales a partir del derecho al medio ambiente sano consagrado en el artículo 5 de la Constitución. A nivel federal, las leyes utilizan conceptos como “bienestar animal” y “trato digno y respetuoso a los animales”, y algunas constituciones locales incluso reconocen a los animales como “seres sintientes” para promover un trato respetuoso hacia ellos.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.