Comunidad

Bachilleratos militarizados en Guanajuato son incosteables; SEG analiza modificaciones

Arrancaron en 2019, hoy resulta económicamente inviable, pues cada uno de sus alumnos representa un costo de 80 mil pesos al año para el estado.

El modelo de Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM), que fue un programa insignia de la administración del ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, y que arrancó en 2019, hoy resulta económicamente inviable, pues cada uno de sus alumnos representa un costo de 80 mil pesos al año para el estado.

Si bien los ya existentes no desaparecerán, el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez, detalló que se plantean modificaciones al programa actual para que pueda haber turnos matutinos y vespertinos. Estos se sumarían al nuevo modelo que arrancará en septiembre de 2025, donde 25 secundarias de la entidad pasarán a ser bachilleratos en sus turnos vespertinos.

"El nuevo bachillerato que estamos abriendo, los 25 nuevos bachilleratos, tienen un costo de 12 mil pesos por alumno al año, el bachillerato militarizado vale 80 mil por alumno al año, ese es el tema que estamos tratando de agarrar un modelo que nos permita ampliar la oferta".

"La manera de crecer nuestra cobertura que como saben tenemos un reto importante en cobertura en educación media superior, es con modelos que sean accesibles".

Con miras a optimizar recursos y alcanzar la meta de cobertura del 85 por ciento en educación media superior en Guanajuato, ya que actualmente se encuentra en 74.3 por ciento, a lo largo del próximo ciclo escolar se analizará el incluir el turno vespertino en los Bachilleratos Bivalentes Militarizados.

"Las seis prepas que están seguirán, tienen mucha demanda y estamos dejando un esquema. Les voy a confesar que a mí lo que más me gustaría de ese modelo, sería que pudiera tener turnos vespertinos, que pudiéramos duplicar la oferta en esos bachilleratos, abriendo turnos vespertinos". 

"El modelo es muy caro, el costo por estudiante es muy caro, y creo que lo podemos abatir si hacemos turnos vespertinos también, nos da la capacidad instalada, tenemos la fuerza, tenemos a los maestros y creo que por ahí es donde va a tener la variación, pero no va a desaparecer", Concluyó Luis Ignacio Sánchez.

Cabe destacar que, la preparatoria militarizada formó parte de la estrategia de seguridad y paz social del pasado sexenio, los jóvenes además de formación académica recibían formación militar lo cual los mantenía prácticamente todo el día en las instalaciones, se les proporcionaban uniformes tanto deportivos como de gala, así como alimentación.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.