El secretario de Gobierno en Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, informó que el estado cuenta con un fondo de 18 millones de pesos a través del Fideicomiso Público Administrativo para Desastres Naturales (Fipaden), destinado a apoyar a la población y la infraestructura pública que resulten afectadas por fenómenos naturales, como las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.
El funcionario señaló que este año ha sido "atípico" en materia de precipitaciones, con presas al 100 por ciento de su capacidad y desbordamientos de ríos en municipios como Apaseo el Grande, Celaya, Silao, Abasolo, Manuel Doblado y Pénjamo, entre otros.

"Hemos tenido en algunos municipios como Apaseo El Grande, Celaya, Silao, recientemente Abasolo, Pénjamo, ayer Manuel Doblado, condiciones donde los cauces de los ríos se salen y han generado algunos daños".
"Afortunadamente, no hemos tenido la pérdida de vidas humanas hasta el momento, gracias al trabajo preventivo que se ha venido haciendo junto con las fuerzas federales, en donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo nos ha pedido mucho esa coordinación", refirió.
Jiménez Lona puntualizó que, entre los apoyos otorgados, está la atención en San Pedro de Ibarra, Ocampo, donde el agua alcanzó hasta dos metros de altura en las viviendas. Mediante el programa “Manos Solidarias”, las familias recibieron enseres básicos como estufas, refrigeradores, colchones y salas, con una inversión cercana a 8 millones de pesos.
En el ámbito agrícola, se reportan afectaciones en hectáreas de maíz, sorgo y alfalfa en municipios como Manuel Doblado, Pénjamo, Apaseo el Grande, Abasolo y Purísima.
El secretario explicó que, aunque el Fipaden cuenta con recursos, en caso de ser insuficientes, la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha instruido solicitar suficiencia presupuestal adicional para garantizar la atención a los damnificados.

Asimismo, destacó la importancia de la coordinación con los estados vecinos, como Jalisco y Querétaro, ante desfogues de presas y corrientes naturales que cruzan las fronteras estatales.
Jiménez Lona llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las recomendaciones de Protección Civil, evitar ingresar a presas y ríos durante las lluvias y confiar en que las autoridades estatales y municipales continuarán con acciones preventivas y de apoyo.
Comentó que se han topado con viviendas que están construidas cerca de los ríos o arroyos y esto les genera un riesgo latente ante la vulnerabilidad con estas lluvias.
"Siempre se dejan 10, 15 metros de reserva por lo mismo, por si el río se sale, por si el río crece, se pueda evitar una situación, pero hay personas que construyen al lado de los ríos y, pues, luego vienen esas situaciones como vimos en Pénjamo, que no respetó el margen federal y se daña totalmente la vivienda".