Comunidad

Con pasos peatonales y retornos, así es el proyecto para la 'glorieta 24 horas' de Pachuca | FOTOS

Las mejoras buscan disminuir accidentes de peatones, ciclistas y vehículos que se han incrementado desde 2021.

Este lunes, autoridades del gobierno de Hidalgo presentaron la propuesta para aliviar el cruce peatonal y vehicular de la 'glorieta 24 horas', en Pachuca, considerada el más peligroso del estado.

El plan contempla la colocación de nueve pasos peatonales, conocidos como “pompeyanos”, que son topes elevados para facilitar el cruce de la población a pie; también se instalarán barandales para la protección de los transeúntes.

La instalación de nueve pasos peatonales pompeyanos forma parte del plan de adecuación en la Glorieta 24 Horas.
Instalarán pasos peatonales pompeyanos en la 'glorieta 24 horas' de Pachuca

En el interior de la glorieta se ampliará un carril para dar mayor fluidez a la circulación vehicular, mientras que, en ambos sentidos del bulevar Felipe Ángeles, metros antes de la glorieta, se abrirán retornos viales en dirección norte y sur.

Se estima que en esta glorieta, transitan 171 mil 660 autos diariamente, tanto dentro de la glorieta como sobre los bulevares Felipe Ángeles y Colosio que cruzan por la zona.


La apertura de retornos viales en el bulevar Felipe Ángeles busca reducir la carga vehicular en la 'glorieta 24 horas' de Pachuca
Los nuevos retornos sobre el bulevar Felipe Ángeles buscan reducir la carga vehicular en la glorieta 24 horas.

De acuerdo con el estudio de las autoridades, de cada 10 autos que transitan por Felipe Ángeles de norte a sur, seis ingresan a la glorieta para retornar a la zona Plateada; mientras que, de sur a norte, cuatro de cada 10 toman la glorieta para retornar, con lo que los retornos aliviarán el tráfico en la zona.

¿Cuándo comenzarán las obras?

Los trabajos de adecuación contemplan una inversión de 40 millones de pesos, tendrán un periodo de ejecución de seis meses y su inicio está programado para noviembre. Se trabajará en horario de 22:00 a 6:00 para no afectar el tránsito.

Accidentes incrementaron desde 2021

Las autoridades reconocieron como extremadamente peligrosa la glorieta por accidentes vehiculares, así como por atropellamientos de peatones y ciclistas. Según estimaciones, del 2021 a la fecha, estos percances incrementaron 200 por ciento.

Se descartó, en definitiva, la instalación de semáforos, pues esta medida entorpecería aún más el tráfico.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.