Comunidad

¿Cuáles son las consecuencias de la gentrificación en barrios y comunidades? Así afecta este fenómeno en la cultura local de México

La gentrificación es un tema de suma importancia en la actualidad debido al impacto socioeconómico que tiene en zonas urbanas.

La gentrificación se ha convertido en un tema ampliamente discutido en México, especialmente desde que se llevó a cabo la primera marcha para visibilizar sus consecuencias. Este fenómeno ha generado debate, pues afecta directamente a quienes han vivido en ciertas zonas por años.

Su importancia radica en el impacto social, económico y cultural que provoca en la vida cotidiana de miles de familias mexicanas. En MILENIO te explicamos un poco más sobre cómo la gentrificación está modificando el tejido urbano y las dinámicas comunitarias.

¿Qué es la gentrificación?

La gentrificación, según lo explica el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, es un proceso de renovación y reconstrucción urbana, acompañado de un flujo de personas de clase media o alta que “suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención”.

Este cambio normalmente es presentado como una “revitalización” del espacio urbano, sin embargo, no todo es tan bueno como el nombre lo pinta, pues trae consigo significativas consecuencias sociales que termina afectando económicamente a la población.

Este fenómeno global ha afectado a México en zonas particularmente habitadas por turistas o extranjeros, tales como la Roma, Condesa, Juárez, Escandón y el Centro Histórico.

Estados afectados por gentrificación
Gentrificación en México.

¿Cómo afecta la gentrificación?

De acuerdo con la Revista Global UNAM, la gentrificación genera una reconfiguración social y urbana al revitalizar zonas en deterioro. Este proceso beneficia a personas con mayor poder adquisitivo, quienes aprovechan la infraestructura, áreas verdes y espacios culturales, desplazando así a quienes originalmente habitaban esos sitios.

Ésta transformación suele incluir renovación de viviendas, construcción de nuevos edificios y la llegada de negocios dirigidos a sectores con ingresos medios y altos; esto provoca que los residentes con menores recursos ya no puedan costear el alquiler en sus propios barrios.

El impacto en la cultura local

La gentrificación altera profundamente el tejido social de un barrio. Cuando los precios suben, la población original se ve obligada a marcharse, rompiendo los lazos comunitarios y las tradiciones que definen su identidad. Esto causa una pérdida cultural tangible

Esta transformación es perfectamente visible en el uso del espacio y en la oferta comercial. Las tiendas de toda la vida y los productos básicos son sustituidos por establecimientos de lujo, como barberías o tiendas de marca.

La vida de “barrio” que antes se caracterizaba de colores vibrantes y vida alegre, cambia por un estilo más sobrio representante de las clases altas. Esto obliga a los residentes a cambiar sus hábitos de consumo y en su respectivo caso a desplazarse lejos de sus hogares.

Este fenómeno de exclusión social y económica modifica el perfil de la colonia, transformándola para un nuevo grupo de residentes con mayor poder adquisitivo.

¿Qué es la gourmetización?

Este término se refiere a la manifestación de la gentrificación en la gastronomía. Las fondas y los pequeños restaurantes familiares desaparecen, dando lugar a establecimientos sofisticados con precios elevados.

Este cambio no solo encarece la comida, sino que también altera la identidad culinaria de la zona. Modificando por completo las rutinas y costumbres y obligando a los residentes a consumir productos de mayor precio al mismo tiempo que olvidan sus raíces.

Los productos cotidianos son "elevados" a un nivel premium, destinados a una nueva clientela. Este cambio en la oferta local genera una brecha entre los residentes antiguos y los nuevos, afectando la economía tradicional del barrio.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.