Aquellos que han sido víctimas de robo de vehículo, mantienen la esperanza de recuperarlo; sin embargo, esta ha sido usada por los delincuentes para cometer un nuevo fraude del que la Policía Cibernética de la Ciudad de México ha lanzado una advertencia. En MILENIO te contamos más al respecto.
Mediante las redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que se ha detectado una nueva modalidad de robo que, desafortunadamente, afecta a quienes previamente fueron víctimas de robo de vehículo, por lo que se lanzó la advertencia a modo de evitar afectar más a los conductores.

¿En qué consiste este nuevo fraude?
De acuerdo con lo expuesto por la Policía Cibernética de la capital mexicana, los ciberdelincuente ese han valido de herramientas como la inteligencia artificial que se encarga de crear mensajes, llamadas o incluso correos electrónicos con el fin de hacer creer a la víctima que se trata de instituciones reales cuyo fin fue el de recuperar el vehículo previamente robado.
“Estos engaños simulan provenir de autoridades o aseguradoras con el fin de hacer creer a las víctimas que su vehículo robado ha sido recuperado”, indicó la dependencia.
Para hacer creer a la víctima que en verdad se trata de una institución o empresa fiable, incluso se han valido de la información en redes sociales del afectado, esto con el fin de obtener datos que hagan creer que es verídico el asunto y así, ganar la confianza.
Más tarde, se informará que es necesario que el propietario del vehículo en cuestión de datos personales con el fin de comprobar que se trata del afectado —lo que supone robo de identidad— y así, se pedirá le pago de gastos administrativos por la recuperación de la unidad.

¿Cómo evita ser víctimas de este fraude?
Para evitar que las y los conductores sean víctimas de este delito, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arrojó una serie de recomendaciones para evitar que ahora esta nueva modalidad de robo afecte más la economía de los capitalinos y la población en general. Toma nota:
- No expongas toda la información del vehículo en redes sociales.
- Desconfía de números desconocidos que afirman tener tu vehículo, reporta y bloquea al contacto o grupo.
- No realices depósitos donde te soliciten liberar tu vehículo cubrir multas o gastos administrativos.
- Configura la privacidad de tus redes sociales para limitar quién puede acceder a tu información personal.
- Si detectas un perfil sospechoso o un intento de fraude, guarda evidencia y repórtalo directamente a las autoridades competentes, como la Policía Cibernética.

En las de tener alguna duda al respecto, puedes solicitar apoyo o bien, realizar tu denuncia a las siguientes vías de contacto:
- Teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086
- Correo: [email protected]
- Aplicación: Mi Policía
- Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX
MBL