La Ciudad de México se llenará de color y vida una vez más para celebrar sus raíces. La XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios honra la herencia cultural que ha crecido en la capital.
Este evento llega con tradiciones y festividades que buscan fortalecer el comercio local. Ofrecerá una plataforma para que artesanos, artistas y cocineros exhiban sus talentos y productos al público.
¿Qué es la Fiesta de las Culturas Indígenas?
La Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México es un evento cultural que tiene dos principales objetivos: visibilizar y reconocer las raíces.
De esta manera, se dignifican a los pueblos y barrios originarios, así como a sus comunidades indígenas para poder fortalecer sus derechos culturales, todo esto a través de actividades artísticas y culturales.
La fiesta incluye, además de la oportunidad de disfrutar de una inmensa diversidad cultural, una expo-venta con cientos de productores y vendedores, convocando a personas de comunidades y pueblos originarios a participar como expositores.
Hay diversas categorías en las que se puede participar, desde artesanías, cocina, herbolaria, medicina tradicional, productos transformados, Además de otras actividades culturales como pláticas de libros, recitales de poesía, presentaciones de danza, música y más.
✨ ¡Ya tenemos la obra representativa de la XI edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México!
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 30, 2025
La obra seleccionada es de la artista Olga Manzano y será el emblema visual de esta celebración que honra la fuerza, la memoria y… pic.twitter.com/HXGyCJyELy
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el evento?
Esta es la XI edición de la Fiesta Cultural y, como lo dice la convocatoria oficial, “tiene como objetivo dar a conocer la riqueza cultural indígena de nuestro país”.
Todos los eventos culturales, así como la expo-venta se llevarán a cabo en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México y podrás visitarla del 8 de agosto al 24 del mismo mes.
Considera que el horario es todos los días, de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas, por lo que contarás con más de dos semanas para visitar el evento.
???? La "XI Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2025" está por comenzar.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 5, 2025
Del 8 al 24 de agosto, el Zócalo capitalino se llena de vida con la fuerza y la diversidad de nuestras culturas originarias: artesanías, gastronomía,… pic.twitter.com/VdpAZ4cxnn
El año de la mujer indígena en México
El Gobierno de México ha declarado el 2025 como el "Año de la Mujer Indígena" para destacar el papel fundamental de las mujeres en la lucha por los derechos y la emancipación de sus pueblos.
El anuncio fue dado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien busca honrar su liderazgo y contribución invaluable a lo largo de la historia.
En conmemoración, se creó un emblema con cuatro figuras femeninas representantes de distintas culturas prehispánicas, con el objetivo de honrar y visibilizar el legado y la importancia de la mujer indígena en el pasado y presente de la nación.
LO