Organizadores del Festival del pulque y la gastronomía tradicional Bominthzá 2025 dieron a conocer la cartelera del evento que se realizará el próximo 31 de agosto.
Actividades
El evento en esta comunidad perteneciente a Tula de Allende comenzará a las 11:00 horas con el acto inaugural, acompañado de un ritual de apertura con música y danza prehispánica.
A las 12:10 horas se tiene programada una conferencia sobre los usos del maguey y posteriormente se presentará el ballet folklórico Ollin Mumpa; a las 13:30 horas comenzará el torneo de rayuela y el tradicional puerco encebado.
A las 14:00 horas se presentarán actividades del Centro Cultural Antigua estación; luego un grupo de danza local; además, se realizará una rifa de 200 mil pesos y también se presentará a las candidatas a reina.
A las 16:00 horas se presentará el ballet folclórico San Marcos, y posteriormente la agrupación de son huasteco Xoxhicanela; a las 18:00 horas se presentará la banda sinfónica hñähñu de San Idelfonso.
Luego Ulama, con la presentación del juego de pelota mesoamericano; las 20:00 horas tendrá su presentación El Perro de la vecina y finalizará con la Banda gigantes de Hidalgo.
La décimo cuarta edición del evento se realizará en el centro de la comunidad Bominthzá, y según informaron los organizadores, los pabellones gastronómicos y artesanales se instalarán a partir de las 9:00 horas.
En dicho festival participarán productores de la zona para dar a conocer sus tradicionales curados o platillos, lo mismo que artesanías.
Dicho evento se realizará dentro de los festejos en honor a la Natividad de la Virgen María, patrona de la comunidad Bominthzá, la cual se realizará del 31 de agosto al 9 de septiembre.
También en dicha comunidad se realizará la trigésimo primera edición de la carrera Natividad 2025, estilo trail, de siete y 12 kilómetros.
La competencia, cuya inscripción es de 300 pesos, contará con categorías libre y master, y partirá a las 7:00 horas del centro de la comunidad; los competidores recibirán su kit, conformado por playera, número, medalla, además de que contarán con hidratación y cronometraje.
Se premiará a los ganadores de la competencia de siete kilómetros varonil y femenil de las categorías libre y master, con 3 mil pesos para el primer lugar, 2 mil pesos para el segundo y mil pesos para el tercer lugar.
Mientras que en el caso de la competencia de 12 kilómetros, el premio para el primer lugar será de 5 mil pesos; 2 mil pesos para el segundo y mil pesos para el tercer lugar.