Este fin de semana, se conmemoró en Puerto Vallarta el 25 aniversario del Estero El Salado como Área Natural Protegida, un ecosistema clave de 208 hectáreas, de las cuales 135 son de manglar, que alberga cocodrilos, aves acuáticas, peces y flora nativa.
Con el lema “¡Nuestro poder, nuestro Estero!”, se llevó a cabo una feria ambiental con la participación de 23 organizaciones enfocadas en la conservación y educación ambiental.
La celebración coincidió con el Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglares, y destacó la importancia de El Salado como uno de los últimos pulmones verdes en la costa urbana de Jalisco.
Además de su riqueza biológica, el estero cumple funciones vitales para la salud ambiental y representa un espacio educativo para fomentar la conciencia ecológica desde edades tempranas.
Un poco más sobre El Salado
El Estero El Salado fue declarado ANP el 27 de julio del 2000, bajo la categoría de Zona de Conservación Ecológica. Desde entonces, este espacio se ha consolidado como uno de los pulmones ecológicos más importantes de la región costera del estado.
El ANP cuenta con una superficie aproximada de 208 hectáreas, de la cuales, 135 hectáreas son de manglar, con la presencia de tres especies de mangle, que son rojo, blanco y negro.
Por esta razón, es un ecosistema clave para la conservación de especies como cocodrilos, aves acuáticas, peces y flora nativa.
MC