Comunidad

Espacios que elevan la calidad de vida: Marcelo Bremer

Líderes Millennials

Con sus proyectos inmobiliarios evoluciona el estándar residencial en La Laguna. Las torres Empiria e Imperia, son punto de lanza en la construcción de ‘vivienda vertical plus’ en la ciudad de Torreón.

Marcelo Bremer González es un empresario lagunero que con sus desarrollos inmobiliarios ha revolucionado el estándar de vida en La Laguna.

Las torres Empiria y su similar Imperia, con 12 pisos y cien departamentos cada uno, fueron la punta de lanza de los primeros proyectos de vivienda vertical residencial plus en Torreón.

Inició en el mundo inmobiliario a sus 28 años de edad, y ocho años después, dice vivir el sueño de contar con desarrollos que catapultan a la región lagunera a elevar su estatus de plusvalía inmobiliaria, generar valor y abonar a la atracción de empresas. Es director general de NORD Investments, creadores de Empiria e Imperia High Homes At Almanara. “Generamos espacios que le agreguen valor a la ciudad”, resalta.

Desde que era adolescente, Marcelo estuvo cerca de su padre quien era propietario de una constructora. Hasta en sus vacaciones como estudiante trabajaba en las obras para empaparse de la cultura del trabajo, así fue más fácil adentrarse de lleno cuando tuvo la oportunidad de arrancar su propio camino.

Primeros desafíos

El principal desafío que afrontó en el sector inmobiliario, especialmente por su edad, tuvo que ver con las fuentes de capital o créditos puentes de banco. No contaba con las credenciales para aplicar un crédito, pero sí con el apoyo de socios y respaldo de su familia que confiaron en él para llegar a consolidar la primera de sus obras, la torre Empiria.

“Este edificio catapultó a Torreón porque hubo otros desarrolladores que se animaron a hacer lo mismo, con esto naturalmente la ciudad crece y vienen comercios de otro tipo y nivel, hay aeropuerto, centros comerciales, campos de golf, clubes sociales, buenos restaurantes, servicios, todo suma para que una empresa se ponga o no en la ciudad y generen más recursos y calidad de vida”.
“En mi primer proyecto no hubiera podido hacer nada sin mis socios, por eso siempre estoy agradecido con ellos. Empecé a los 28 años con este sueño de desarrollar vivienda vertical en Torreón, fue el reto más fuerte. El soporte de los socios es básico y clave para el arranque de proyectos de este tamaño”.

Los retos por librar han sido constantes en su proceso, desde las implicaciones de la pandemia que llevó el precio del dólar por los cielos, hasta el momento de la construcción, con todo lo que representa que la región en ese entonces no contara con maquinaria para llevar concreto a grandes alturas, ni la preparación de la mano de obra para hacerlo, por mencionar algunos.

Con sus proyectos inmobiliarios evoluciona el estándar residencial en La Laguna.
Marcelo Bremer González es un empresario lagunero. | Verónica Rivera

Luego llegaba el momento de entablar las ventas, ya que el precio por metro cuadrado de sus departamentos en una región como La Laguna llamaba la atención de posibles compradores, que al conocer lo que rodea a un complejo departamental de esta índole, no dudaron en aprovechar la inversión.

“No hubo más que transmitir confianza al cliente. En el primer edificio que hicimos (Empiria) nos concentramos en hacer una alberca, un espacio para niños, un cine, área gourmet y un gimnasio. Llegó la pandemia y se empezó a usar el home office, y para el segundo edificio (Imperia) pusimos un espacio de ‘coworking’, que ha sido la amenidad más solicitada por los condóminos”.

Momentos de aprendizaje

Pronto entendió que en el mundo del desarrollo inmobiliario son muchas las disciplinas que se deben conjuntar para llevar a cabo una obra de tal magnitud. En tanto, confiesa que son pocas las cosas que cambiaría si pudiera regresar el tiempo y agradece las cosas buenas y malas que le ha tocado pasar, pues es testigo que venían llenas de aprendizajes y lecciones para sus próximos proyectos.

Aún así, considera que por su experiencia hubiera priorizado ciertas inversiones que la gente valora más, “no invertí en otras cosas que la gente sí valora, lo cual mejoré en el segundo proyecto (Imperia), enviar los recursos a donde los clientes lo aprecian más”.

“Lo que pretendemos es generar lugares donde la gente pueda vivir y aparte tener todos los servicios a la mano, que salga de su departamento y tener cerca bancos, gimnasios, restaurantes y los servicios que ofrece Almanara, en este caso, además estamos a un lado del Aeropuerto, Gómez Palacio a cinco minutos, clubes deportivos a cuatro minutos, el mismo centro comercial Galerías caminando, las vialidades rápidas como la carretera a San Pedro o el Periférico, te genera un estilo de vida mucho más eficiente evitando desplazamientos innecesarios priorizando tu tiempo y calidad de vida”.

Nuevo modelo de negocio

Sus desarrollos se han reinventado y se ponen a la vanguardia de las nuevas tendencias para darle soluciones a los clientes cambiando el modelo de negocio. Actualmente desarrolla proyectos inmobiliarios en Parras de la Fuente mediante el modelo condhotel “Santo Olivo”, en una fusión entre una propiedad privada y un alojamiento hotelero.

Asociado con la empresa Lumina, los propietarios de los departamentos en Santo Olivo se involucran a un modelo que brinda todos los servicios de hotelería como espacios amueblados, con servicio de limpieza, seguridad y mantenimiento, que se ofertan en diferentes plataformas de alojamiento o pool de rentas y que genera retorno de inversión a los dueños de los inmuebles.

Disciplina

Marcelo Bremer González considera que la disciplina ha sido clave en su desarrollo personal y profesional, sobre todo tener bien fijos los pies en la tierra, ya que sabe que no siempre todo sale bien y que hay que estar preparado. Además el apoyo de su esposa y la estabilidad familiar le han permitido avanzar ante cualquier situación difícil.

Con sus proyectos inmobiliarios evoluciona el estándar residencial en La Laguna.
El perfil de un emprendedor representa trabajo continuo y constante preocupación. | Verónica Rivera

“Sin disciplina no puedes hacer nada. Hay que tener un orden mental y un orden en tu vida, desde levantarse temprano, tener una alimentación balanceada, hasta ir de fiesta, ver gente y hasta hacer ventas. La disciplina supera la inteligencia y supera todo.”

Tiene claro que el perfil de un emprendedor representa trabajo continuo y constante preocupación, sin embargo, afirma que su misión siempre será aportar esos espacios que generen valor y plusvalía a una región como La Laguna.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.