En un contexto de cambio, alta demanda y grandes desafíos para el sector salud, el doctor César Alonso Verdeja Robles, asume la dirección del Hospital Angeles Torreón desde junio de 2024. Fue durante su gestión que esta institución invirtió en el sistema quirúrgico Da Vinci, el primer robot en su tipo en Coahuila marcando un hito para La Laguna en beneficio de sus pacientes.
Para Verdeja Robles liderar la institución de salud es una motivación que surge del compromiso de transformar los hospitales en espacios de innovación, excelencia médica y humanismo.
“Dirigir Hospital Angeles Torreón representa una oportunidad para consolidar un centro de atención que no solo brinde servicios de calidad, sino que sea referente en seguridad del paciente y desarrollo tecnológico en el norte del país”.
¿Quién es César Alonso Verdeja?
Originario de Acapulco, Guerrero, cuenta con una formación de Médico Cirujano por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), así como una maestría en Administración de Instituciones de Salud (UNIR) y estudios de Health Care Leadership Certificate of Specialization (Harvard Business School), y en Lean Six Sigma Black Belt.
El director general de Hospital Angeles Torreón, recalca que sus objetivos van encaminados a apostar por un modelo hospitalario que equilibre la excelencia médica, la innovación tecnológica y, principalmente el trato humano.

Desde su llegada a La Laguna contó con un recibimiento cálido, ya que dice, es una región que se distingue por su hospitalidad y apertura, y reconoce que uno de los principales retos a los que se ha enfrentado, ha sido comprender las dinámicas locales del sistema de salud y alinear la visión corporativa con las necesidades regionales.
“Hoy puedo decir que esa adaptación ha fortalecido nuestro vínculo con médicos, pacientes y sociedad”.
César Alonso resaltó por su estilo de liderazgo colaborativo, estratégico y orientado a resultados, lo que lo lleva a generar una cultura organizacional del hospital, fomentar una filosofía de mejora continua y responsabilidad compartida entre los equipos médicos y administrativos.
“Creo en empoderar a los equipos, escuchar activamente y trabajar con métricas claras. Cada colaborador entiende que su labor impacta directamente en la vida y el bienestar de nuestros pacientes”, explicó.
Tecnología de punta
Entre los logros más notables de su gestión destaca la implementación de la cirugía robótica, un hito para el estado de Coahuila y un avance que coloca a Torreón en el mapa de la medicina de vanguardia en México.
“Fue una decisión estratégica. Detectamos que la región necesitaba acceso a procedimientos mínimamente invasivos de última generación. Liderar esta iniciativa ha sido un orgullo”, afirmó.
En cuanto a proyectos futuros, Verdeja Robles proyecta un hospital integral, con una infraestructura de primer nivel, medicina personalizada, atención preventiva y procesos digitalizados. Pero también, destaca la importancia de la humanización del sistema de salud, un valor que considera indispensable para garantizar una atención digna y empática.
Asumir una dirección a sus 30 años de edad, lejos de ser un obstáculo, considera ha sido una fortaleza.
“Me ha permitido tener una visión innovadora, apertura al cambio y energía para ejecutar transformaciones profundas”.
Mientras que admite que su mayor desafío, ha sido ganarse la confianza en un entorno donde la experiencia pesa mucho, algo que ha enfrentado con hechos: resultados sólidos, proyectos exitosos y un liderazgo cercano y, como legado, aspira a dejar un modelo de hospital que combine tecnología, calidad clínica y sobre todo la calidez humana. Que inspire tanto a la comunidad como a los profesionales que lo integran.
A los jóvenes médicos de La Laguna que desean enfocarse al área de la salud les recomienda que, “combinen su vocación médica con habilidades de gestión, innovación y liderazgo. El futuro de la salud necesita profesionales integrales y preparados para los desafíos de un mundo en constante transformación”.
Para concluir, dice que aunque proviene de otra región de México, La Laguna ya forma parte de su historia.
“Lo que me ha enamorado es su gente. La confianza, cercanía y pasión con la que los laguneros se entregan a su comunidad, es única. Esa energía nos inspira a dar lo mejor todos los días”, finalizó Verdeja Robles.