Comunidad

Escuelas luchan para seguir y evitar cierre en Tampico

Falta de alumnos. Al menos 10 planteles con más de 50 años de antigüedad en Tampico enfrentan una baja matrícula

Hay escuelas de Tampico que están luchando para no desaparecer, que tienen una cifra baja de estudiantes como la Secundaria Técnica 20 “01 de Junio”, que se encuentra en la colonia Isleta Pérez. Se estima que hay una decena de planteles con complicaciones por el alumnado, al ser muy poco. 

A menos de 5 días de la entrada a clases hay trabajos forzados en dicho plantel ubicada en la Isleta Pérez, aún en una zona del centro de Tampico, porque la inundación de junio se daño el sistema eléctrico, así que no van a estar al 100%, lo bueno es que el seguro le va a entrar con la aplicación de recursos. 

Daniel De Ledesma Salazar, director del plantel que tiene 53 años de fundación, aseguró que están luchando para que lleguen más alumnos ya que aún tienen espacio para los tres grados. Es un plantel con una capacidad de 300 estudiantes fácilmente, pero el ciclo pasado terminaron 32 estudiantes, lo cual es un número bajo en comparación con otros planteles de nivel secundaria, quienes tienen hasta 40 estudiantes en un solo salón. 

Escuelas antiguas en Tampico. Foto: Yazmín Sánchez
Es un plantel con una capacidad de 300 estudiantes. Foto: Yazmín Sánchez


“A los alumnos los invitamos por medio de visitas a las primarias, se hacen campañas para visitarlas y de esa manera es como logramos darnos a conocer, por medio de la promoción. La escuela por lo general tiene mucho alumnado de aquél lado del río, de Veracruz, pero ahorita ya han instalado varias escuelas de aquel lado y es menos la cantidad de alumnos”, recalcó. 

La mayoría de los estudiantes vienen del norte de Veracruz, el 80% aproximadamente; sin embargo, como han abierto escuelas en los municipios que están del otro lado del río Pánuco, ha disminuido la población en dicha escuela tampiqueña. 

Escuelas céntricas, preferidas 

En el Centro de Tampico es donde se están la mayoría de los planteles que buscan ocupar los grupos en los turnos matutinos, como por ejemplo La Corregidora, José María Gajá, Primaria José Rosas Moreno, Mariano Matamoros, así como algunas otras inclusive preescolares. 

Algunas de las estrategias que se han implementado por algunas de estas escuelas, algunas para fortalecer el turno matutino y otras para mantener el vespertino, ha sido obsequiar los uniformes y los útiles escolares, con la finalidad de apoyar la economía de las familias. 

Otro ejemplo es la Secundaria 52 “Diputado Federal Jesús Elias Piña, que está en Cañada, en la cual apenas llegan a 150 estudiantes, cuando se trata de un plantel que tiene una mayor capacidad.

Plan piloto

La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) confirmó la implementación de un programa piloto de “Escuelas de Horario Extendido”, con el que se busca apoyar a madres y padres de familia que por cuestiones laborales no pueden recoger a sus hijos en el horario escolar habitual. 

El titular de la dependencia, Miguel Ángel Valdez García, explicó que este esquema es similar al de las extintas escuelas de tiempo completo, pero con un horario que se ampliaría hasta las 15:30 o 16:00 horas.

yc

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.