Con el propósito de mezclar la música y el combate a la violencia, la plataforma Red Viral lanzó la convocatoria Hip Hop por la Paz que tiene la intención de generar herramientas de prevención del delito.
Este jueves se sumó el Estado de México y se prevé que participen colectivos, músicos e incluso internos de distintos centros penitenciarios de la entidad.
La propuesta fue hecha por la directora de Red Viral, Eunice Rendón, quien explicó que la intención es escuchar la originalidad de sus letras y música, pero a la vez identificar las causas de la violencia y cómo contrarrestarla.
“Esta es una convocatoria en que las juventudes en diferentes rincones de este país puedan mostrarnos su creatividad, que puedan mostrar a través de sus letras, de sus líricas, lo que está pasando en su comunidad y lo que ellos también proponen”, indicó.
Presentarán una canción por entidad
La convocatoria indica que por cada estado deberán de generar una canción o un videoclip que les permita demostrar su entorno.
A decir de Iraís Brito, secretaria general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), resulta urgente combatir la violencia a través de distintos mecanismos.
“Estas violencias estas las creando nuestras juventudes, a causa, es importante buscar alternativas a través de iniciativas que pretendan abordar, erradicar y contener las mismas. Asimismo, abordar el reconocimiento pleno de los derechos de nuestras juventudes, adolescencias e infancias”, declaró.
En esta ocasión fue abierta la convocatoria a los Centros Penitenciarios del Estado de México. Se informó que al menos en 25 espacios ya hicieron solicitud a través de distintos grupos integrados por 15 mujeres y 120 hombres.
“Hemos recibidos semblanzas no están privadas de vivir sus experiencias y compartir con sus compañeros no solo de la celda, sino cuando hay una visita familiar (…) es una herramienta fundamental para fomentar la reinserción social”, agregó.
Refirió que entre las letras que han realizado destacan temas de amor, pobreza y problemas sociales.
Se prevé que en agosto y septiembre se haga la producción de las piezas musicales; en septiembre haya una marcha por la paz; en octubre la entrega de materiales y se genere un encuentro nacional.
PNMO