El titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, informó que la dependencia estatal trabaja en el retiro de derrumbes en la Huasteca, Sierra Alta y Gorda, Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital, así como en la zona metropolitana, por lo que descartó comunidades incomunicadas.
Durante su anterior visita a Tezontepec de Aldama para anunciar apoyos para los habitantes afectados por una tormenta severa ocurrida el viernes pasado, el funcionario estatal ofreció un balance sobre las condiciones de los derrumbes en la entidad.
En términos generales, la dependencia estatal cuantificó más de 39 mil 142 metros cúbicos de derrumbes en Hidalgo, de los cuales maquinaria y cuadrillas de la dependencia estatal han retirado 27 mil 674 metros cúbicos.
En la Huasteca se registraron 4 mil 220 metros cúbicos de derrumbes y se han retirado 3 mil 620 metros cúbicos; mientras que en la Sierra Alta ocurrieron 12 mil 430 metros cúbicos y han retirado 5 mil 727 metros cúbicos, detalló el funcionario estatal.
Sánchez García expuso que en la Sierra Gorda han cuantificado 6 mil 200 metros cúbicos de derrumbes, de los cuales han retirado 3 mil 210 metros cúbicos; en tanto, en la Otomí-Tepehua sumaron 4 mil 825 metros cúbicos y han retirado casi la totalidad al registrar 4 mil 170 metros cúbicos.
La dependencia estatal cuantificó en el Valle del Mezquital 855 metros cúbicos de derrumbes y han sido retirados 335 metros cúbicos y en la zona metropolitana contabilizó 10 mil 612 metros cúbicos, los cuales ya fueron retirados.
De acuerdo con la dependencia estatal, una cuadrilla de la residencia regional de Huejutla limpió cunetas con la finalidad de mejorar el paso y prevenir afectaciones por lluvias en la zona. Fue necesaria mano de obra con maquinaria pesada para agilizar las maniobras.

Confirman construcción de puente en localidad de Vado Hondo
Además, en la localidad de Vado Hondo, en Jacala, la dependencia estatal llevó a cabo una inspección para iniciar el proyecto de construcción de un puente peatonal, debido a que la temporada de lluvias aumentó el caudal del río Amajac.
Tal paso peatonal conecta la comunidad de Vado Hondo con la localidad de San Andrés Miraflores, perteneciente a Tlahuiltepa; sin embargo, derivado de las lluvias, el paso por dicho lugar era a través de una tirolesa, por lo que la dependencia estatal llevará cabo trámites con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que el cruce sea seguro.

Lluvias afectaron a seis carreteras estatales
Las cuadrillas de la SIPDUS también han retirado derrumbes en diversas carreteras como la Eloxochitlán-Molango; San Juan Metztitlán-Zoquizoquipan; Ramal-Pisaflores; Otates-Cacateco en Huejutla; así como Eloxochitlán-Molango.
“En esta época de lluvias tenemos derrumbes, carreteras dañadas a lo largo y ancho de todo el estado”, dijo el funcionario estatal.
En tanto, en Tepehuacán de Guerrero una cuadrilla de la residencia regional de Molango retiró derrumbes en el camino rural Tenango-Soyuco-El Naranjal.