Comunidad

Dengue en Jalisco a la baja hasta en un 90%; fortalecen prevención con entrega de vehículos

Los vehículos permitirán mejorar la cobertura en materia de salud, acercando la atención a quienes más lo necesitan, con servicios que llegarán a las comunidades rurales de los municipios.

Frente a 2024, que fue uno de los años con más casos y muertes en Jalisco por dengue, en lo que va del 2025 se registra una baja de más del 90 por ciento en contagios y para fortalecer la estrategia de prevención, entregaron 73 vehículos que darán servicio en las 13 regiones sanitarias del territorio estatal.

"Tenemos ya 14 semanas epidemiológicas con aproximadamente 90 a 92% menos casos que en el 2024, y desde hace dos semanas epidemiológicas Jalisco se encuentra en el tercer lugar", detalló Héctor Raúl Pérez, secretario de Salud de Jalisco.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó que luego de varios años, Jalisco dejó de ser el primer lugar con más incidencia en el país.

"Durante muchos años, muchos años, desafortunadamente Jalisco ocupó el primer lugar en incidencia de dengue y no solamente en incidencia, sino también en casos de muerte. Hemos dejado el nada honroso primer lugar, ya somos el tercero a nivel nacional, en casos de dengue", aseguró.

¿Cuál es el panorama del dengue en Jalisco?


De acuerdo con el reporte más reciente emitido por la Secretaría de Salud Federal, Jalisco registró 782 casos en la última semana epidemiológica, sumando 20 mil 021 contagios y 1 muerte.

En 2024, el estado cerró con 90 mil 799 casos y 66 muertes, siendo la entidad con más contagios y decesos en todo el país.

A nivel nacional, se tienen contabilizados hasta el momento 261 mil 990 casos.

Los dos estados superan en casos a Jalisco son:

  • Oaxaca con 24 mil 536 casos
  • Morelos con 21 mil 604 casos

Fortalecen estrategia de salud con entrega de vehículos 


Para continuar con esta tendencia, se reforzaron las acciones de combate, con la entrega de 73 vehículos, que operarán en las comunidades más vulnerables.

"Uno de los principales objetivos de estar otorgando este parque vehicular, es llevarlo a servicios de salud, a todas las comunidades, pero sobre todo a la población más vulnerable; niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores", detalló Andrea Blanco Calderón, coordinadora

Para la entrega de estos vehículos, se realizó una inversión de 50 millones de pesos, lo que representa un aumento del 23 por ciento respecto a 2024.

Lemus Navarro destacó que estos vehículos permitirán mejorar la cobertura en materia de salud, acercando la atención a quienes más lo necesitan, con servicios que llegarán a las comunidades rurales de los municipios.

Estas nuevas unidades fortalecerán las acciones de las brigadas de combate contra el dengue, además de reforzar la estrategia “Médicas y Médicos de Jalisco en tu hogar”, que a la fecha ya atendió a 35 mil personas.

Se entregaron:

  • 37 pick ups combate al dengue
  • 13 pick up para traslado de personal, medicamento y materiales de curación en localidades lejanas
  • 8 vans para brigadas de "médicos en tu hogar"
  • 6 vehículos para brigadistas del dengue
  • 3 unidades móviles equipadas con sala de hidratación y consultorio, para detección y atención de casos de dengue (poblaciones de alta incidencia).

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.