Comunidad

Delfina Gómez inaugura en Naucalpan nuevo campus de Universidad Nacional Rosario Castellanos

El plantel atenderá cuatro mil 774 estudiantes en modalidad presencial.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera, inauguraron la nueva unidad educativa en Naucalpan, que brindará más de mil nuevos espacios educativos de nivel superior. 

Al encabezar el inicio escolar 2025, la mandataria estatal destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que permitirá que para este año la entidad mexiquense cuente con tres nuevos planteles educativos de nivel superior en los municipios de Naucalpan, Chimalhuacán y Chalco.

"Enviamos a nuestra querida presidenta doctora Claudia Sherman Pardo, nuestro agradecimiento y gracias a su visión humanista el Estado de México contará con tres unidades en Chalco, Chimalhuacán y aquí en Naucalpan", dijo.

En compañía de Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de México, explicó que los nuevos planteles en el Estado de México atenderán un total de cuatro mil 774 estudiantes en su modalidad presencial, además de 5 mil 135, alumnas y alumnos de 113 municipios de la entidad a través de la modalidad a distancia.

“Una gran iniciativa que ya está dando frutos en tierra mexiquense y en este evento con el inicio de este ciclo escolar, celebro que la sede de Naucalpan sea de la Universidad Nacional Rosario Castellanos”, comentó.

Universidad brinda mayores oportunidades educativas en Naucalpan

Explicó que para este año, la sede de Naucalpan ofrecerá 10 licenciaturas de manera gratuita, como ingeniería en automatización, ingeniería en inteligencia artificial, licenciatura en ciencias ambientales para zonas urbanas, así como la licenciatura en derecho y seguridad ciudadana o licenciatura en urbanismo y desarrollo metropolitano.

“Esta institución de educación superior, brinda un espacio para las mujeres y hombres que hoy comienzan con gran ilusión y con mucha entusiasmo. Sus estudios universitarios en este inicio de ciclo escolar, les expreso mis mayores deseos, para que esta gran aventura que hoy inician sea grandes oportunidades de desarrollo profesional, siéntanse confiados en que sus maestras y maestros, los guiarán no sólo para que obtengan un título universitario, sino para forjarse, un luminoso destino”, comentó.

En tanto, la rectora Alma Xóchitl Herrera destacó que el proyecto educativo del gobierno federal pretende promover la justicia social, la inclusión y la prosperidad entre los más jóvenes brindando mayores oportunidades educativas de calidad.

“Desde la universidad pública, la nación debe ser como un proyecto incluyente en el que todas las cuenten y en el que el conocimiento, la educación y la memoria histórica sean motores de cuestión y transformación”, dijo.
“Somos un proyecto vivo de nación aquí con virgen las voces plurales que configuran lo que somos jóvenes y adultos con sueños diversos docentes, comprometidos investigadores que piensan al país en el país, se construye la patria con pensamiento conciencia con arte y con comunidad”, comentó.

Explicó que hasta el momento a nivel nacional, la Universidad Rosario Castellanos ofrece oportunidades de estudio a estudiantes de 978 municipios, en campus ubicados en comunidades como Comitán, Tijuana, Chalco, Chimalhuacán, Naucalpan, San Luis Potosí, Yucatán y Tlaxcala.


"Una puerta abierta para miles de jóvenes": Isaac Montoya

En su oportunidad, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya reconoció la importancia de las nuevos planteles que representan para los jóvenes en todo el país, una nueva oportunidad para acceder a una educación de excelencia gratuita y de calidad.

“Es una alternativa educativa, gratuita y pertenencia social, un modelo innovador, que combina formación académica de calidad con compromiso comunitario una puerta abierta para miles de jóvenes que no encontraban antes espacios para poder continuar sus estudios de nivel superior”, dijo.
“Hoy orgullosamente, abre sus puertas en nuestra ciudad Naucalpan en un predio que estuvo detenido por años en un terreno que estuvo marcado por el abandono y por el estigma que parecía condenar a seguir siendo un espacio sin un futuro claro, pero hoy gracias a la voluntad política y a la visión clara este lugar se convierte en un campus universitario, un espacio que nos da esperanza”, comentó.

Al evento también asistió Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de ciencia, tecnología e innovación, así como Hernando Peniche Montfort, director de instituto Mexiquense de la infraestructura física educativa y Víctor Sánchez González, secretario de educación superior y normal, Antonio Méndez Hernández, secretario general de la Universidad Rosario Castellanos.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • [email protected]
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.