Comunidad

Dan respiro con apoyos a 2500 despicadoras en Tamaulipas

Es la primera vez en dos años que llega un respaldo a un sector castigado cada temporada de veda de pesca de camarón

Ya comenzaron a llegar los beneficios a 2500 despicadoras de camarón en Tamaulipas, quienes van a recibir dicha cantidad de apoyos alimentarios de parte de la Secretaría de Bienestar Social. 

Silvia Casas González, titular de Bienestar Social en Tamaulipas, aseguró que se van a beneficiar a dicha cantidad de despicadoras, la mayoría madres solteras que se dedican a despicar camarón, debido a que no tienen empleo. 

Dicho beneficio del gobierno de Tamaulipas llega a las familias que se dedican al ramo pesquero luego de anuncios de apoyo de parte de la Secretaría de Bienestar del gobierno de Claudia Sheinbaum. 

Es la primera vez en dos años que llega un respaldo a un sector castigado cada temporada de veda de pesca de camarón, que se abre en la recta final de este año. 

Una de las necesidades más apremiantes de las despicadoras tuvo un llamado de parte de las autoridades estatales. “Fue una determinación del gobierno de Tamaulipas, lo cual es un beneficio que requieren las familias despicadoras”, expuso la autoridad estatal.

Despicadoras de camarón pasan meses sin empleo

Fue un beneficio que llegó después de dos años de gestiones ante la autoridades estatales y federales. Las despicadoras de camarón pasan meses prácticamente sin empleo, porque los empresarios del ramo están imposibilitados a salir a pescar por ley. 

En su momento, los ciudadanos y sobre todo mujeres que se dedican a dicho oficio, han buscado la forma de mantener a sus familias. Se han llevado a cabo venta de productos como jobito, ropa usada, hacer labor en las viviendas y algo para poder sacar el sustento de las familias. 

Es un beneficio que se buscó desde hace años, pero de acuerdo a las políticas públicas del gobierno federal, se van a tener ciertos beneficios. 

Flota vieja, La flota camaronera de Tamaulipas no se ha renovado; casi nueve de cada diez embarcaciones tienen más de 30 años en servicio, informó el Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca del gobierno federal. En su edición 2024, el informe precisa que, de 160 embarcaciones, 139, (equivalentes al 86.8%) son unidades cuya vida rebasa las tres décadas. Otras veinte tienen entre 20 y 30 años (12.5%) y una más entre 11 y 20 años (0.7%).

Se repartirán despensas a las trabajadoras tras dos años sin darse este beneficio

El análisis refleja que la flota estatal no se ha modernizado mediante inversiones para adquirir nuevos buques, lo que se atribuye a la problemática que arrastra el sector debido a la baja producción y falta de apoyos oficiales. 

No obstante, con sus 160 naves, Tamaulipas ocupa el segundo lugar nacional en número de barcos de altura dedicados a la pesquería de camarón, solo por debajo de Sinaloa

yc

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.