Comunidad

Tras intensas lluvias, desborda canal en Tula y provoca caos vial e inundaciones

El desbordamiento afectó a las comunidades El Cielito, El Salitre y El Llano, generando caos vehicular.

Las fuertes lluvias registradas en la región provocaron el desbordamiento de un canal de aguas negras que atraviesa la zona urbana de Tula, generando caos vial e inundaciones que obligaron al despliegue de corporaciones de emergencia de los tres niveles de gobierno.

El desbordamiento ocurrió en el canal que cruza por las comunidades de El Salitre, El Llano y El Cielito, el cual alcanzó su límite de capacidad tras la tromba y terminó invadiendo vialidades.


En la zona de El Cielito, a la altura de la carretera federal Tula–México con entronque a la México–Querétaro, se presentó una de las inundaciones más severas, afectando a negocios y al tránsito vehicular. Este punto ya había sido catalogado como crítico debido a fallas en la obra de drenaje realizada en la pasada administración municipal.

Policías de Tula cerraron la circulación en los tramos más afectados y habilitaron el paso intermitente para desahogar los embotellamientos en el boulevard Tula Iturbe y el acceso por la carretera Tula–Jorobas.

Emiten recomendaciones a la población

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tula de Allende informó que personal fue desplegado en las zonas afectadas, realizando evaluaciones de daños y brindando apoyo a la ciudadanía. Se emitieron recomendaciones a la población: 

  • Evitar salir de casa salvo que sea necesario.
  • Mantenerse alejados de zonas inundadas.
  • No cruzar corrientes de agua.
  • No tocar cables eléctricos ni objetos metálicos durante la tormenta.
  • Mantener teléfonos cargados.
  • Tener a la mano números de emergencia.

Pobladores recordaron que en septiembre de 2021 Tula vivió su mayor catástrofe cuando el desbordamiento del río derivó en la inundación del centro de la ciudad y otras comunidades con aguas negras, dejando un saldo trágico. En esta ocasión, el monitoreo y la coordinación buscan evitar una emergencia de esa magnitud.

Previo a la caída de lluvia atípica, el presidente municipal Cristhian Martínez Reséndiz, acompañado de Juan Carlos Chávez, titular de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), y Jaime Vázquez Bracho, de la SEMARNAT, recorrió zonas clave del río Tula para supervisar en conjunto los avances de los proyectos de saneamiento y la construcción del colector de aguas residuales. Estas obras, señalaron, son fundamentales para reducir riesgos y mejorar la calidad ambiental y de vida en Tula y la región.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Alfonso
  • Fernando Alfonso
  • Periodista pie a tierra. Análisis con rigor, credibilidad y pasión al servicio de la sociedad. Dirige AVSI Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.